El intendente de Esquel, Matías Taccetta, brindó detalles sobre la propuesta económica presentada a los gremios municipales en el marco de la paritaria desarrollada este jueves por la mañana. 

Según explicó, el objetivo de la gestión es garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación, al tiempo que se busca mantener un equilibrio financiero en las cuentas municipales. En este sentido los gremios detallaron que en este segundo encuentro, el Ejecutivo Municipal presentó una nueva oferta salarial, que consiste en un aumento del 5% en marzo y 5% en junio, además de 30 pases a planta permanente.

"El año pasado hicimos un esfuerzo enorme para que los empleados recuperaran lo que habían perdido en 2023. En este primer semestre queremos que, al menos, no pierdan o incluso ganen un poco por encima de la inflación", aseguró Taccetta.

En cuanto a la estabilidad laboral, el intendente adelantó que se ofrecerán 30 ingresos a planta permanente, pero de manera progresiva, atendiendo a las posibilidades económicas del municipio. "No queremos hacer promesas que después no podamos cumplir. Es fundamental administrar los recursos de manera responsable", sostuvo.

Taccetta defendió la propuesta salarial a los municipales y advirtió sobre la caída de ingresos en Esquel

Ingresos a planta permanente y equidad salarial

Taccetta destacó que la actual gestión busca reducir las diferencias entre los empleados municipales contratados y los de planta. "Un trabajador contratado debe tener seguridad y dignidad al cobrar su sueldo. Se hace un esfuerzo enorme para que los contratados ganen lo mismo que un ingresante a planta", afirmó.

Asimismo, recordó que en 2021 se regularizó la situación de 72 empleados, con el objetivo de dar estabilidad laboral. Sin embargo, después de su salida del municipio en septiembre de ese año, se realizaron más de 100 ingresos bajo contrato, lo que impactó nuevamente en la estructura salarial municipal.

"El sector público debe dar el ejemplo. No puede haber disparidad entre contratados y empleados de planta. Pero al mismo tiempo, debemos ser responsables con los recursos disponibles", enfatizó.

Taccetta defendió la propuesta salarial a los municipales y advirtió sobre la caída de ingresos en Esquel
EQS Notas

Menos ingresos para el municipio: un contexto complejo

Uno de los factores clave que gira para darle mas o menos volumen a la discusión paritaria es la caída de los ingresos municipales. 

Taccetta explicó que en febrero hubo una baja significativa en la recaudación debido a distintos factores:

  1. Menos fondos por coparticipación: La compensación federal se redujo porque el censo 2022 reflejó un menor crecimiento poblacional en Esquel en comparación con otras ciudades.
  2. Regalías petroleras en baja: La menor producción y caída en el precio internacional del crudo impactaron negativamente en los ingresos por regalías.
  3. Menos recaudación municipal: La crisis económica afecta el pago de impuestos y tasas municipales, lo que disminuye los fondos disponibles para afrontar gastos corrientes.

"Cuando uno se compromete con un aumento salarial, debe saber de dónde saldrán los fondos. No podemos prometer algo que no sea sostenible. Administramos con cautela para garantizar los pagos en tiempo y forma y, al mismo tiempo, seguir invirtiendo en obras y maquinaria", detalló el jefe comunal.

El municipio elabora un plan de bacheo y mantenimiento de calles
El municipio elabora un plan de bacheo y mantenimiento de calles

Paritarias abiertas y expectativas de acuerdo

Taccetta reiteró que la gestión mantiene el diálogo abierto con los gremios y que podrían surgir mejoras en la propuesta. "Es una negociación. Queremos llegar a un acuerdo justo para los trabajadores, pero también garantizar que el municipio pueda cumplir con lo que se pacte", sostuvo.

Finalmente, destacó que Esquel sigue teniendo uno de los niveles de aumento en los impuestos más bajos en comparación con otros municipios de la provincia. "Buscamos un equilibrio. Es importante que la ciudadanía entienda que cada decisión salarial tiene un impacto en el presupuesto general del municipio", concluyó.