En una audiencia desarrollada este miércoles en la Oficina Judicial de Sarmiento, la fiscal Andrea Vázquez y el funcionario Alexis Ubilla formularon cargos contra Carlos Omar Llaipen (66), imputado como presunto autor del homicidio de Pedro Segundo Quilodrán (43), ocurrido en Ricardo Rojas.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal calificaron el hecho como homicidio doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego. Asimismo, solicitaron la prisión preventiva del acusado hasta la realización del juicio, argumentando la gravedad del delito, la expectativa de pena y el riesgo de fuga.

Por su parte, los defensores públicos Marcelo Catalano y Rosa Sánchez se opusieron a la calificación legal propuesta y sugirieron una medida alternativa a la prisión preventiva, proponiendo que Llaipen resida en la casa de sus familiares en Sarmiento bajo control judicial. También plantearon la posibilidad de que el hecho estuviera vinculado a un caso de abigeato.

Finalmente, el juez penal Ariel Quiroga resolvió formalizar la investigación preparatoria y avaló la calificación de homicidio agravado por alevosía. Además, dispuso que Llaipen permanezca detenido en la comisaría de Sarmiento por seis meses, hasta la celebración del juicio.

Detalles del caso

Según la investigación fiscal, el crimen ocurrió el domingo 16 de marzo de 2025, a unos 50 kilómetros de la localidad de Dr. Ricardo Rojas. La víctima, Pedro Segundo Quilodrán, se encontraba en un campo realizando tareas de búsqueda y arreo de ganado cuando fue sorprendido por el acusado.

Llaipen, residente en la estancia La Fuencisla, habría disparado un rifle calibre .22 con mira telescópica contra Quilodrán, impactándolo en el lado derecho del tórax y provocándole la muerte

La fiscalía sostiene que Carlos Omar Llaipen, aprovechándose de esta situación y en forma sorpresiva y sin riesgo para él, y sobre seguro, se dirigió hacia la víctima, llevando consigo un arma de fuego tipo rifle calibre 22 con mira telescópica. Su intención y voluntad fue matarlo.

En la audiencia, estuvieron presentes familiares de la víctima, acompañados por la psicóloga Natalia Otero del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D.), así como allegados al acusado.

La defensa anticipó que solicitará una revisión de la medida de prisión preventiva en una próxima audiencia.

Fuente: Ministerio Público Fiscal de Chubut