Campaña
Massa amenizó el domingo con una batería de anuncios para jubilados, trabajadores y monotributistas
El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria anunció la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso dirigido a PyMEs, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Tweet de Sergio Massa
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció este domingo la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a PyMEs, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.
Las medidas comprende beneficios, créditos y quitas de impuestos, según señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales.
El ministro de Economía cerró los detalles el fin de semana y hoy comenzó con los primeros anuncios Además, las medidas buscarán compensar salarios y a pymes, afectados por la reciente devaluación.
Monotributistas
- Los participantes de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario.
- Para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.
- Además anunció la puesta en marcha del monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes.
Jubilados y pensionados:
- Van a recibir un refuerzo de $37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre.
- La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre el haber y el refuerzo. Con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual.
- Podrán acceder a créditos de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los Bancos.
- Además, para las compras en un comercio con tarjeta de débito, van a tener la Devolución del IVA por tus consumos.
Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar
- Se reforzará la tarjeta con un incremento adicional en dos cuotas mensuales
- :Familias con un hijo: $10.000
- .Familias con dos hijos: $17.000.
- Familias con tres hijos: $23.000.
- Además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%.
Medidas de crédito para los trabajadores
- Accederán a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas. Los fondos se depositarán en tu tarjeta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
- La tasa de interés es la mitad de la que pagan actualmente sobre tu saldo de las tarjeta de crédito.
- Se va a poder hacer con un trámite simple electrónico y estará la posibilidad de que te lo debiten del sueldo.
Medidas para el Agro
- Retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial como el vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras
- Además, un nuevo programa de siembra de trigo y maíz con entrega de hasta 5 TN de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con @ypfagro.
- Se va a continuar con el programa “Puente al Empleo” para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural.
- También, el Programa de Incremento Exportador con el 25% de disponibilidad de divisas para comprar poroto de soja para procesar, manteniendo los puestos de trabajo de las plantas industriales y generando valor agregado.
- Potenciar Trabajo
- Refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa que se pagarán durante el mes de septiembre $10.000 y durante el mes de octubre $10.000.
Exportaciones
- Un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones:550 millones de dólares del Banco Nación y 220 millones de dólares del Banco @bancobice. Adelantó que el objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas.