Femicidio en Piedra del Águila: La fiscal Riccono explicó por qué el acusado no estaba en prisión
Ramón De León Pérez, acusado del femicidio en Neuquén, tenía una condena previa por violencia de género en Esquel, pero no cumplía prisión efectiva.
El pasado domingo 16 de marzo por la mañana se produjo el hallazgo de una mujer muerta en el interior de su casa en la localidad de Piedra del Águila, en la provincia de Neuquén.
Además de lo brutal del hecho, se suma que el auto de la víctima estaba abandonado a la vera de la Ruta Nacional 3, en provincia de Buenos Aires.
Horas después se produjo la detención de un hombre, acusado por el femicidio de Olga Delina Quinteros (de 70 años). El sospechoso había sido condenado en Esquel por violencia de género y robo. Intentaba escapar del país cuando fue arrestado en Buenos Aires.
El principal sospechoso del crimen de la docente jubilada es Ramón De León Pérez, de 59 años, un hombre que vivió en Esquel, donde también es conocido como “Jairo”, de origen dominicano y con antecedentes penales.
Fue detenido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mientras intentaba gestionar su salida del país en el consulado de República Dominicana.
Prisión en suspenso
En diálogo con EQSnotas.com, la fiscal de Esquel, Rafaella Riccono, recordó que en febrero de este año De León Pérez recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso por tres hechos de violencia contra una expareja en Chubut.
“Logramos una condena en ese caso, pero accedió a un juicio abreviado que prevé una pena condicional. Si se comete un nuevo delito, se cumple con esa sanción”, explicó la fiscal.
Sobre la situación del detenido, Riccono detalló que su traslado a Neuquén depende de un proceso de extradición interprovincial, que incluye pericias psiquiátricas para determinar si está en condiciones de afrontar el proceso judicial.
“Sin dudas, los antecedentes de violencia de género se tienen en cuenta al momento de aplicar una sentencia condenatoria”, agregó la fiscal, destacando la importancia de evaluar el historial del acusado en el juicio que deberá enfrentar.