A partir de las 17 de este miércoles se realizará una nueva protesta de jubilados y pensionados que se concentrarán en los alrededores del Congreso, como todos los miércoles, para exigir una recomposición de sus haberes. 

Como ocurrió la semana pasada, donde se registraron severos incidentes, no estarán solos y organizaciones políticas, sociales, sindicales y piqueteros, como el Polo Obrero y el radicalizado Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), volverán a marchar por el centro porteño desafiando el protocolo antipiquetes.

En ese sentido, habrá un fuerte operativo de fuerzas federales desplegado a cargo de Patricia Bullrich

La semana pasada, la movilización terminó en graves incidentes, con 114 detenidos –a las horas liberados por la justicia- y casi 30 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo impactado en su cabeza por una granada lacrimógena lanzada por un efectivo de Gendarmería Nacional quien sigue internado en estado crítico.

Un doloroso día de furia: Graves incidentes de los barras y fuerte represión policial en la marcha por los jubilados en el Congreso

Por tal motivo, el gobierno nacional implementó una serie de medidas con las que busca evitar violentos incidentes como los que se registraron en la movilización del miércoles pasado.

En las estaciones de tren, como en otras ocasiones, las pantallas muestran el siguiente mensaje, a modo de advertencia: “Protesta no es violencia; la policía va a reprimir todo atentado contra la república”. También, se transmitió a través de los altoparlantes.

El gobierno nacional, además, difundió una recompensa de 10 millones de pesos a quienes brinden información al 134 sobre las personas que generan disturbios o ataquen a las fuerzas de seguridad.

Marcha de jubilados: el Gobierno anticipa que reprimirá "todo atentado contra la República"
Marcha de jubilados: el Gobierno anticipa que reprimirá "todo atentado contra la República"
(TN)

Fuente: InfoBAE