Organizaciones sociales y políticas de la región convocan a la charla-debate “Argentina en riesgo de desintegración: construir soberanía para construir una mejor democracia”, que se llevará a cabo este viernes 4 de abril a las 19 horas en el SUM de ATECH, en Esquel.

El encuentro contará con la participación de Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), y se enmarca en un ciclo de debates sobre el futuro del país.

La actividad es impulsada por el Instituto Futaleufú en conjunto con el Frente Vecinal, FIPCA, Frente Patria Grande, el PJ de Esquel, el Ateneo Néstor Kirchner, SOEME, ATECH y CTA.

Invitan a debatir en Esquel sobre soberanía y el futuro de la democracia

Un espacio para el debate

Patricia Berra, del Instituto Futaleufú, destacó la importancia de abrir estos espacios de discusión en un contexto de incertidumbre. “Tenemos el honor y el orgullo de traer como invitado a Julio César Urien, que nos va a hablar sobre soberanía para la construcción de una mejor democracia”, afirmó.

Urien es reconocido por su militancia en defensa de la soberanía territorial, con acciones como la marcha al Lago Escondido, la lucha por el control de las vías navegables del Río Paraná y la reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas.

Berra advirtió sobre el actual panorama político y económico del país, señalando que “la democracia realmente está en riesgo”. En esa línea, cuestionó la falta de debate legislativo y la influencia del Fondo Monetario Internacional en las decisiones de gobierno.

“Tenemos que empezar a debatir un proyecto que vuelva a poner a la democracia y a las instituciones en el lugar que les corresponde”, remarcó.

Soberanía en discusión

Uno de los ejes de la charla será la soberanía nacional, un concepto que los organizadores consideran amenazado por la entrega de recursos estratégicos a empresas extranjeras y la falta de control sobre territorios clave.

La soberanía está en riesgo cuando el gobierno transa con megamineras que ponen en peligro nuestros territorios, cuando se venden amplios sectores de nuestro país a manos extranjeras”, sostuvo Berra.

Finalmente, desde la organización remarcaron que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y busca generar un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta el país

“Tenemos que sentarnos a hablar, discutir y pensar cómo nos organizamos para defender la democracia y la soberanía”, concluyeron.