El intendente de Esquel, Matías Taccetta, dejó inaugurado este viernes el Período 2025 de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, con un discurso en el que destacó los avances alcanzados durante su primer año de gestión y subrayó la importancia de continuar trabajando para transformar la ciudad.

El intendente llamó a proyectar una ciudad a largo plazo: "Estamos construyendo y transformando Esquel"

Tras la sesión inaugural, Taccetta dialogó con la prensa y remarcó los resultados alcanzados durante los últimos meses. “Se hizo mucho en Esquel, y la gente lo está viendo”, aseguró. Además, adelantó que próximamente realizará un viaje al exterior para promover inversiones privadas, especialmente en el sector turístico. 

El intendente también reflexionó sobre la necesidad de planificar más allá del corto plazo. “Estamos llevando adelante un plan de gestión que concretamos paso a paso. Hay que pensar a largo plazo. El gran problema de los políticos es pensar en las elecciones y olvidarse de las gestiones. Este será un año de mucho trabajo en la calle y de gestiones”, afirmó.

El intendente llamó a proyectar una ciudad a largo plazo: "Estamos construyendo y transformando Esquel"

Más adelante el mandatario se refirió a la oposición y dijo que se los critica por administrar bien los fondos. Sostuvo que es fundamental sentar las bases para las próximas generaciones y modificar la lógica de administración municipal. “Estamos acostumbrados a gastar más de lo que ingresa. Necesitamos tener una planificación a futuro. La gente paga sus impuestos para recibir respuestas. Estamos construyendo y transformando la ciudad”.

Tras ser consultado por el espacio de diálogo propuesto por el gobernador Ignacio Torres para el tema minero. “Si la gente se manifiesta y decide que no debe ser así se tendrá que cumplir”, aseguró. 

En esa línea, informó que se abrirá un canal de diálogo con todos los intendentes para comenzar a discutir el tema. 

7 de marzo de 2025

Pauta para los incrementos salariales 

Tras ser consultado por la pauta salarial para Chubut durante el 2025, que será del 18,3%, dijo que dependerá de la inflación. “No nos podemos mover en cuanto a la pauta de crecimiento del presupuesto municipal”, señaló. 

Resaltó que la comunicación por parte del gobierno provincial es mantenerse dentro de esos márgenes porque la situación económica empeora por la baja del valor del petróleo y el estancamiento del dólar.  

7 de marzo de 2025