Este viernes 7 de marzo marcó el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Esquel. En este marco, el intendente Matías Taccetta brindó su discurso anual, en el que repasó su primer año de gestión y delineó los ejes de trabajo para el año en curso.

La ceremonia tuvo lugar en el salón Walter Cristiani del Centro Cultural Esquel Melipal, dando inicio minutos después de las 9:00 horas

Taccetta abrió el período de sesiones ordinarias: "Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente"

En su segundo discurso legislativo, Taccetta hizo un balance de los logros y dificultades del primer año de su gestión, al tiempo que trazó los principales desafíos que enfrentará la ciudad en los próximos meses.

Durante su intervención, el jefe comunal puso especial énfasis en la realidad económica del país y en cómo las decisiones del Gobierno Nacional impactan en la gestión local. 

En este sentido, señaló que el recorte de obra pública representa un desafío significativo para el desarrollo de Esquel.

Taccetta abrió el período de sesiones ordinarias: "Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente"

Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente”, afirmó Taccetta, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante para sortear los obstáculos y avanzar en proyectos clave para la comunidad.

Además, el intendente subrayó la necesidad de sostener el diálogo y el consenso en la búsqueda de soluciones concretas, apelando a la responsabilidad de todos los sectores para garantizar el crecimiento de la ciudad en un contexto económico complejo.

Taccetta abrió el período de sesiones ordinarias: "Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente"

En otro párrafo de su discurso, el intendente subrayó la necesidad de sostener el diálogo y el consenso en la búsqueda de soluciones concretas, apelando a la responsabilidad de todos los sectores para garantizar el crecimiento de la ciudad en un contexto económico complejo. 

Trabajamos día a día para fortalecer los lazos institucionales, lo que nos permite tener una mirada diferente en la coyuntura local, sorteando obstáculos”, sostuvo.

Taccetta abrió el período de sesiones ordinarias: "Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente"

En otro tramo de su discurso, el intendente reafirmó su compromiso con los vecinos de Esquel: “Quien les habla defiende desde el primer día de gestión los intereses de cada uno de los vecinos de nuestra ciudad”.

Además, hizo referencia a los desafíos de la política local: “Nadie queda en la historia por quejarse” y agregó con firmeza: "No permitiremos que vengan de afuera a atropellarnos, no permitiremos que aquellos que se acercan a la política para acomodarse nos vengan a decir qué hacer".

Taccetta abrió el período de sesiones ordinarias: "Trabajando juntos, las soluciones llegan de manera eficiente"

Repaso del primer año de gestión municipal

  • Cordones cuneta y adoquinado

Uno de los grandes ejes de la gestión fue el plan de cordones cuneta y adoquinado, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la ciudad. En este sentido, el intendente destacó: “Hemos logrado en este primer año, ser la ciudad de la provincia con mayor inversión pública y privada, con la mayor cantidad de cuadras adoquinadas, la mayor cantidad de obras firmadas y la mejor proyección para este 2025.” 

Entre las obras más importantes, se incluyen las cuadras adoquinadas que se han realizado y las que están proyectadas para este 2025. Además, el intendente mencionó la ejecución de obras clave en el Valle Chico.

  • Capital humano del municipio

El intendente también puso el foco en la importancia del capital humano del municipio: “No solo hemos priorizado mejoras edilicias, sino que también pusimos el foco en lo más valioso de estos dispositivos: su capital humano”. 

Al respecto, destacó los esfuerzos realizados en el área de Género y Diversidad, mencionando que “nuestra gestión ha tomado una postura clara para sostener estas áreas y direcciones. Lo hacemos por el compromiso de asistir a cada vecino y vecina de Esquel que atraviesa situaciones de vulnerabilidad”.

En este marco, se llevó adelante el Programa Municipal de Capacitación e Inserción Laboral para Mujeres, donde se brindaron talleres de peluquería, barbería, costura, cocina y electricidad domiciliaria, con el objetivo de promover la independencia económica de las personas en situación de vulnerabilidad.

  • Promoción Social

El trabajo de Promoción Social fue otro de los pilares destacados por el intendente. “Fortalecimos programas fundamentales como el Plan Calor, la ayuda alimentaria y la asistencia a comedores y merenderos, con el objetivo de llegar a los que verdaderamente lo necesitan”. 

Además, habló de su sueño de garantizar “las condiciones que permitan lograr la tan ansiada comensalidad familiar”. 

En cuanto a la Dirección de Tercera Edad, destacó la implementación de programas de acompañamiento al adulto mayor con el objetivo de optimizar su bienestar físico, mental y social.

  • Cultura

La cultura fue otro de los ejes centrales de la gestión, con el objetivo de fortalecer la identidad de la ciudad. El intendente destacó que “la cultura es el alma de nuestro pueblo, nuestra identidad. Nos permite mirar hacia el pasado y proyectarnos hacia el futuro”. 

En este sentido, se avanzó en la mejora de espacios culturales como el Centro Cultural Esquel Melipal y, próximamente, en el Auditorio Municipal, además de promover talleres culturales gratuitos en las sedes vecinales. 

“Por primera vez en la historia de nuestra ciudad, se convocó a los hacedores culturales por disciplinas, generando un espacio genuino de diálogo y planificación".

  • Deportes

En cuanto al deporte, el intendente resaltó que “el deporte no es solo actividad física; es integración, salud, educación, valores y oportunidades”. 

Durante el año 2024, se priorizó la mejora de la infraestructura deportiva, con trabajos en el natatorio municipal, la cancha de sintético del Club Independiente y la mejora de iluminación del Club Belgrano. 

Se destinaron más de 50 millones de pesos en aportes, equipamiento deportivo y mejoras en las ligas y clubes de la ciudad.

  • Turismo

Por otro lado, el turismo se consolidó como una de las grandes apuestas de la gestión. “Esquel se ha consolidado como un polo turístico de la región. Gracias a la Ordenanza de Promoción a las Inversiones Turísticas, logramos la construcción del primer hotel 5 estrellas de la Cordillera Chubutense y la llegada de empresas internacionales”. 

Además, se anunciarán obras de hosterías junto al gobernador Ignacio Torres y más proyectos de inversión internacional en la ciudad.

  • Esquel, ciudad verde

Uno de los proyectos más ambiciosos fue Esquel Ciudad Verde, que busca posicionar a la ciudad como un modelo de sostenibilidad y economía circular. 

En este contexto, el intendente detalló que se logró aumentar en un 400% la productividad de la Planta de Tratamiento de Residuos gracias a la ampliación de su jornada laboral. “

Trabajamos para fortalecer la separación en origen y promover la economía circular”. Además, anunció la construcción del nuevo módulo II para la disposición final de residuos, lo que garantizará un futuro más sostenible para la ciudad.

Conclusión

El intendente concluyó su discurso con un mensaje claro: “Esquel tiene demasiadas deudas con sus ciudadanos, demasiadas urgencias de infraestructura, demasiadas carencias en sus sectores vulnerables, demasiada necesidad de acompañamiento en la generación de mejores condiciones para el crecimiento y la generación de empleo, como para darse el lujo de sacar la mirada del largo plazo.” 

Además, afirmó con firmeza: “Vamos a seguir haciendo nuestro máximo esfuerzo cada día, desde muy temprano hasta muy tarde, sin pedirle ni tiempo, ni paciencia a nuestros vecinos que hace tantas décadas esperan que Esquel progrese".