"Vamos a seguir con la lucha": el testimonio de Fernando Amaturi en el Día de la Memoria
A 49 años del golpe militar, el testimonio de Fernando Amaturi recordó el dolor de los familiares de los desaparecidos.
Este lunes 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe cívico militar. La ciudad de Esquel recordó y honró a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.
La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Matias Taccetta, y contó con la presencia de familiares de Norberto Amaturi, uno de los esquelenses desaparecidos durante la última dictadura.
Fernando Amaturi compartió un conmovedor testimonio luego del acto oficial realizado en Esquel. A 49 años del golpe cívico-militar de 1976, el hermano de Norberto habló sobre el dolor que persiste y la importancia de seguir reclamando justicia.
“Es una fecha bastante oscura, que a uno no le gustaría recordar, pero en mi caso lo tengo que seguir haciendo y seguir el camino, hasta tanto esto se aclare”, expresó en diálogo con la prensa.
Para los familiares de los desaparecidos, el 24 de marzo es una jornada de memoria y lucha. “Vamos a seguir con la lucha. Son momentos difíciles, sobre todo para la familia de uno. Para los familiares de los 30 mil desaparecidos también son fechas muy oscuras”, sostuvo Fernando, destacando que el pedido de justicia sigue vigente.
En su testimonio, también recordó los momentos compartidos con sus hermanos en estas fechas. “A la memoria te viene todo. Me acuerdo de mis hermanos juntándonos para ver cómo hacer el discurso, qué preparar. Cuesta creer que ya no los tengo, pero la vida sigue y hay que recordarlos siempre”, afirmó.
El acto en Esquel, encabezado por el intendente Matías Taccetta, se desarrolló en un clima de reflexión y respeto. Familiares, autoridades y organismos de derechos humanos acompañaron a los presentes en esta jornada de memoria, reafirmando el compromiso con la verdad y la justicia.