Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Esquel: "Las cicatrices de la dictadura aún duelen"
Con la presencia de autoridades y de la comunidad educativa, se realizó un acto en la Plazoleta de la Democracia. Los familiares de Norberto Amaturi destacaron la importancia de la memoria y la justicia.
Este lunes 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe cívico militar. La ciudad de Esquel recordó y honró a las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina.
La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Matias Taccetta, y contó con la presencia de familiares de Norberto Amaturi.
En Esquel el acto comenzó a las 11 horas con la presencia de abanderados y escoltas de distintas instituciones educativas de la ciudad.
“Un día de reflexión”
El discurso oficial estuvo a cargo del Subsecretario de Cultura, Enrique Castro, quien señaló que “hoy es un día de reflexión, donde cada uno de nosotros debemos fomentar y propiciar la memoria colectiva”.
Más adelante, Castro señaló que “Ante lo vivido en la última dictadura cívico militar en nuestro país quedaron cicatrices, que aun en el presente siguen doliendo”.
“Que los hechos no se vuelvan a repetir”
Fernando Amaturi –hermano de Norberto- en su alocución hizo referencia al inicio de la dictadura instalada en el país el 24 de marzo de 1976, luego revalidó la importancia del juicio a la Junta Militar con la vuelta de la vida democrática.
Además, dijo que “es importante recordar lo sucedido para que los hechos no se vuelvan a repetir. En estos tiempos donde la confrontación a nivel institucional y social es moneda corriente, nos gustaría remarcar la frase del periodista y escritor Rodolfo Walsh, “Con la justicia, la libertad y el imperio de la voluntad de los pueblos, sepamos unirnos para construir una sociedad más justa, para que el hombre no sea el lobo del hombre, sino su hermano”.
De la ceremonia, realizada en la plazoleta de la Democracia, también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, concejales, la diputada provincial Norma Arbilla e integrantes del gabinete municipal.
Cabe resaltar la importante cantidad de banderas de ceremonia que se hicieron presentes para ser parte de este significativo acto.
Entre ellos, abanderados y escoltas de la escuela provincial Nº8, Nº24, Nº 54, Nº 159, Nº 179, Nº 205, ISFD 809, Instituto 815, Sede Esquel de la UNPSJB, Facultad de Cs Jurídicas. Como también integrantes de Comisión Cooperadora del Hospital Zonal Esquel y del Rotary Club.
El cierre fue con el número artístico donde se presentó el grupo de danzas Remembrazas, con la obra denominada "Memoria".