El crudo testimonio de un afectado por el incendio en Nahuelpan: "los diez días más largos de mi vida"
El propietario de la estancia El Refugio, Omar Yagüe, relató los días de angustia y preocupación ante el avance del fuego. Las llamas afectaron la mitad de su campo y el 90% de los alambrados
El incendio en la zona de la “Huella de los Rifleros”, que comenzó en cercanía de la Ruta N° 34, sigue bajo la categoría de activo y, al momento, afectó una superficie estimada de 2.000 hectáreas de vegetación.
Omar Yagüe, propietario de la estancia El Refugio, ubicada cerca de Nahuelpan, relató el drama que vive tras diez días de incendio en la zona. Asegura que han pasado noches enteras sin dormir en el intento de salvar su propiedad.
“Tuvimos el fuego muy cerca de las instalaciones y, gracias a los combatientes, lograron evitar que avanzara hacia esta zona, pero el viento lo disparó en distintas direcciones”, explicó Yagüe en diálogo con EQSnotas.com.
Según indicó, las ráfagas registradas desde el fin de semana avivaron las llamas, que alcanzaron un pinar y arrasaron con unas 3.000 hectáreas del campo. Afortunadamente, no hubo pérdida de animales.
Fuerte reclamo por penas más duras
Consultado sobre el origen del fuego, que habría sido causado por una quema descontrolada, Yagüe expresó su indignación y afirmó que los responsables “son unos imbéciles” que deberían pagar por las consecuencias. “Hasta que no tengamos penas efectivas y bien aplicadas, esto va a seguir pasando”, sentenció.
En ese sentido, adelantó que los damnificados por el incendio se reunirán para evaluar la posibilidad de iniciar acciones legales. “Algo hay que hacer, no puede quedar así”, sostuvo.
Entre los daños más graves, mencionó que el 90% de los alambrados quedó destruido y que deberá comprar forraje para los animales. Además, lamentó la pérdida de cipreses centenarios. “Es terrible lo que se perdió”, aseguró.
Respecto a la recuperación del campo, Yagüe afirmó que no espera que le regalen nada, pero sí consideró necesario algún tipo de ayuda crediticia o asistencia para poder recomponerse.
Por último, destacó el trabajo incansable de los brigadistas que llevan días combatiendo el fuego sin descanso.