A medida que se acerca el vencimiento del contrato de concesión de la represa Futaleufú, se escuchan distintas voces desde la cordillera para que los recursos generados por la central hidroeléctrica sean aprovechados en beneficio de Trevelin, Esquel y los municipios de la cuenca

En este contexto, la presidenta del Concejo Deliberante de Trevelin, Claudia Garitano, instó a la dirigencia política a involucrarse en la renegociación del acuerdo para garantizar que los fondos se traduzcan en desarrollo para la comunidad.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, Garitano respaldó las declaraciones del intendente Héctor "Cano" Ingram, quien en la apertura de sesiones ordinarias pidió un rol protagónico de Trevelin en la discusión de la nueva concesión.

“El contrato vence en 2025, no podemos esperar hasta el último momento. Debemos asegurarnos de que los recursos de la represa beneficien a Trevelin, Esquel y toda la provincia. Hoy se llevan los recursos y acá no nos dejan nada", sostuvo la concejal.

Trevelin exige su lugar en la renegociación del contrato de la represa Futaleufú

Un reclamo histórico por los recursos de la represa

Garitano recordó que este debate no es nuevo y que en su momento el entonces diputado Carlos Mantegna impulsó un proyecto para que la provincia, mediante una ley, pueda sentarse junto a los municipios en la mesa de negociación.

La propuesta, que en su momento recibió el respaldo de intendentes y dirigentes políticos de la región, apuntaba a garantizar que los beneficios económicos de la represa no solo queden en manos de las empresas concesionarias, sino que también sean distribuidos en los municipios que conforman la cuenca del Futaleufú.

Sin embargo, la concejal criticó que estos avances quedaron truncos. "La Ley de Renta Hídrica fue aprobada por la Legislatura, pero luego vetada por el Ejecutivo provincial", recordó, en referencia a la normativa que buscaba establecer un fondo específico con los recursos generados por la hidroeléctrica.

Trevelin exige su lugar en la renegociación del contrato de la represa Futaleufú

Un pedido de compromiso a la dirigencia y la comunidad

En su exposición, Garitano enfatizó que este no es un tema partidario, sino un reclamo justo para la comunidad y llamó a la participación activa de la dirigencia, representantes de distintas instituciones y vecinos en la defensa del proyecto.

"Esto no es un beneficio para un sector en particular, es un reclamo que afecta a todo Trevelin y la región. Por eso nos tenemos que involucrar, para que la renegociación del contrato traiga mejoras concretas para nuestra ciudad", subrayó.

Trevelin exige su lugar en la renegociación del contrato de la represa Futaleufú

Un debate que recién comienza

La renegociación del contrato de la represa Futaleufú será un tema central en la agenda política de la región durante 2025. Con los plazos corriendo, los dirigentes de Trevelin, Esquel y los municipios de la cuenca deberán definir qué estrategias adoptar para garantizar que los recursos generados por la hidroeléctrica no sigan siendo aprovechados únicamente por las empresas concesionarias, sino que también se reflejen en infraestructura y desarrollo para la comunidad.

"Esta es una oportunidad histórica para cambiar el destino de Trevelin y Esquel. No podemos dejarla pasar", concluyó Garitano.