Nueva sesión en el Concejo: transporte, exenciones, circulación y reclamos estudiantiles
La sesión de este viernes incluye el ingreso del pedido formal del ISET 815 por la extensión horaria del transporte urbano. Se suman proyectos sobre circulación, exenciones impositivas y donación de tierras fiscales.
Este viernes 28 de marzo, desde las 9 de la mañana, el Concejo Deliberante de Esquel llevará a cabo su segunda sesión ordinaria del año, en el salón Walter Cristiani del Centro Cultural Melipal.
En una jornada en la agenda legislativa, se destacan temas vinculados al transporte, la situación de estudiantes terciarios, cuestiones fiscales y ordenanzas sobre circulación y servicios públicos.
Uno de los puntos que abre la sesión es el ingreso formal del reclamo del Centro de Estudiantes del ISET 815, nucleado en el expediente N° 67/25. Los alumnos solicitaron una vez más la extensión horaria del servicio de transporte urbano, un pedido que ya se había presentado en 2023 y que vuelve al recinto ante la falta de respuestas.
El planteo no se limita a la movilidad: los estudiantes también reclaman conectividad a internet, calefacción adecuada en el edificio compartido con la Escuela N° 210 y más pasajes del BECh para poder asistir a prácticas profesionalizantes. “No tenemos internet. Hay tecnicaturas que requieren competencias digitales, como Producción de Multimedios, y ni siquiera podemos mandar un WhatsApp” señalaron desde el Concejo Deliberante.
El pedido será tratado en la Comisión de Transporte, y desde el cuerpo deliberativo anticiparon que se buscará evaluar la posibilidad de articular con el Ejecutivo local y empresas prestatarias.
Otros temas destacados del orden del día:
- Proyecto de ordenanza para establecer nuevo sentido de circulación en la calle Presidente Cámpora. Pasa a Comisión de Transporte.
- Proyectos vinculados a tierras fiscales, circulación, donaciones y desafecciones de dominio público.
- Despachos con votación de ordenanzas sobre: Condonaciones y exenciones impositivas a contribuyentes por deudas municipales, automotores e inmobiliarios. Planes de pago especiales por tasas y multas. Ratificación de resoluciones vigentes y convenios con el gobierno provincial. Declaración de interés municipal a eventos como la Copa Esquel de Powerlifting.
- También se presentaron pedidos vecinales, solicitudes de reunión con Obras Públicas, proyectos culturales, y excepciones al Código de Planeamiento Urbano.