La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la fecha de su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, que se llevará a cabo el 8 de abril

Además, la central sindical anticipó su participación en la marcha del 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en lo que se prevé será una de las movilizaciones más masivas de los últimos años.

El anuncio del paro fue definido por los principales referentes de la CGT, aunque aún quedan por determinar detalles clave, como si la medida de fuerza incluirá movilización al Congreso Nacional o a la Casa Rosada. La decisión final se tomará el próximo jueves 20 de marzo, cuando el Consejo Directivo de la central obrera se reúna en su sede de la calle Azopardo.

La CGT le puso fecha al paro: será el 8 de abril y aún resta definir si se sumará el transporte

Infobae

Tercer paro contra la gestión Milei

La huelga del 8 de abril será la tercera que la CGT realiza contra el gobierno de Milei consolidando su postura de rechazo a las medidas económicas y laborales del oficialismo.

El primer paro general se realizó el 24 de enero, apenas 45 días después de la asunción del presidente, y se convirtió en la huelga más temprana contra un gobierno democrático desde 1983. Posteriormente, el 9 de mayo, la CGT volvió a paralizar el país con una medida de fuerza que contó con la adhesión de los gremios del transporte y que tuvo un fuerte impacto en la actividad económica.

Ahora, con el 8 de abril como nueva fecha de protesta, la CGT busca reafirmar su postura crítica y presionar al Ejecutivo en un contexto de crisis económica y creciente tensión social.

La CGT le puso fecha al paro: será el 8 de abril y aún resta definir si se sumará el transporte

PH Diario La Nación

La CGT y su rol en la marcha del 24 de marzo

Además de anunciar el nuevo paro, la CGT confirmó que se sumará a la marcha del 24 de marzo, una movilización histórica que este año cobrará un significado especial. Se espera una convocatoria multitudinaria, impulsada por sectores políticos, sindicales y organizaciones de derechos humanos que rechazan la política del gobierno en materia de memoria y derechos humanos.

Para la CGT, esta participación marca una alianza con sectores opositores y refuerza su perfil de resistencia frente a las medidas del oficialismo. Si bien la central obrera no detalló aún cómo será su participación en la marcha, se prevé una presencia activa en la movilización que tendrá epicentro en la Plaza de Mayo.

Reunión clave para definir el alcance del paro

El próximo 20 de marzo, el Consejo Directivo de la CGT se reunirá en el Salón Saúl Ubaldini de su histórica sede en Azopardo para definir los detalles del paro. Entre los temas a resolver están:

  • Si habrá movilización y a dónde se dirigirá la protesta.
  • La estrategia de difusión y adhesión de distintos gremios.
  • Si se sumarán otras medidas complementarias en la jornada de huelga.

Además, la CGT aún no definió si se sumará a la protesta del miércoles 13 de marzo en defensa de los jubilados, otra de las movilizaciones convocadas por sectores opositores.