Iturrioz sobre los incendios en la región: "Vamos a ir a fondo con la ley, no quedarán impunes"
El ministro de Seguridad de la provincia se refirió a la investigación de los focos en Trevelin y Río Pico. Remarcó que, en algunos casos, hubo negligencia y, en otros, intencionalidad con intereses de fondo. Las multas y penas de prisión están en análisis.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, se refirió a la investigación en curso sobre los incendios que afectan la región y aseguró que el Gobierno avanzará con sanciones contra quienes resulten responsables.
En diálogo con la prensa, Iturrioz explicó que algunos incendios fueron causados por negligencia, mientras que otros parecen responder a intereses particulares. “Vamos a ir a fondo con la ley, porque están generando devastación”, aseguró.
Uno de los casos en investigación es el incendio en la Huella de los Rifleros (Ruta 34, Trevelin), iniciado hace una semana.
Según el funcionario, este foco se originó por descuido y, al tratarse de un delito culposo, la pena de prisión es reducida. “Generalmente son penas de cumplimiento en suspenso, pero sí se aplicará la multa económica correspondiente”, adelantó.
Además, informó que solicitarán a la Fiscalía del Estado que se constituya como actor civil en el caso.
Peritajes y avances en la investigación
Iturrioz remarcó que el Gobierno Provincial trabaja en la identificación de los responsables de cada incendio. Para ello, recordó que se realizaron peritajes con efectivos de la Policía Federal, en coordinación con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
“En todos estos incendios ya está determinado el punto de inicio. Podrá tratarse de un caso doloso o culposo, pero la investigación está orientada”, afirmó Iturrioz.
Según el ministro, los primeros peritajes fueron realizados por un perito ígneo de la PSA radicado en la región, y posteriormente validados por especialistas de la Policía Federal.
El caso Río Pico: quema intencional para liberar tierras
Uno de los incendios que más preocupación generó es el ocurrido en Río Pico, ya que no se trató de un descuido, sino de una quema intencional. “Hubo una orden a un grupo de peones para prender fuego y liberar el suelo”, detalló el ministro.
Iturrioz calificó esta práctica como “sumamente dañosa para el ecosistema”, y destacó que en muchos casos no se sancionó, lo que generó impunidad.
En esta oportunidad, sin embargo, remarcó que el Gobierno se comprometió a actuar con firmeza. “Nos reunimos con los vecinos y les aseguramos que esta vez no quedará impune”, sostuvo el ministro, quien además confirmó que se presentaron notas firmadas por los habitantes de la zona exigiendo sanciones.
“Ese será el camino: aplicar la sanción que corresponde y dar un mensaje claro”, concluyó Iturrioz.