El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó el lanzamiento de Conectar Salud: el programa de Telemedicina más ambicioso en la historia de la provincia y que permitirá a la ciudadanía contar con una atención médica de primera calidad, a partir de la implementación de Telecabinas y Estaciones de Multidiagnóstico en distintas localidades y bajo el estándar de nuevas tecnologías y conectividad.

El acto tuvo lugar este jueves por la mañana en el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, y contó con la participación de la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; intendentes de las distintas localidades de la provincia; ministros y funcionarios del Gabinete; legisladores y concejales. 

Durante la actividad, se realizó también una demostración en vivo del funcionamiento de los dispositivos, que permitirán ampliar el acceso de la población al sistema público de salud, garantizando una atención sanitaria de calidad en cada punto de la provincia.

Torres lanzó Conectar Salud: "Vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar dónde resida"

Conectividad y nuevas tecnologías

Durante la presentación, Torres detalló que los nuevos dispositivos “permitirán accionar a tiempo para salvar la vida de personas, sin que la situación derive un problema aún mayor, donde el primer prestador de salud pública de la provincia era Aerolíneas Argentinas”.

Por otro lado, puso en relieve la integración entre localidades y comunas de toda la provincia, “donde cada habitante tiene el mismo derecho de acceder a salud pública de calidad”, valorando que “el esfuerzo del Estado para llegar a esos pueblos, es el de todos los contribuyentes de la provincia, lo cual se ve reflejado en una mejor calidad de vida”.

Torres lanzó Conectar Salud: "Vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar dónde resida"

Acceso eficiente a un sistema sanitario de calidad

Por su parte, la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, explicó que “cada una de las decisiones en materia sanitaria implementadas por el Gobernador, están específicamente centradas en la comunidad”.

Destacó que Conectar Salud “es un programa que complementará y fortalecerá el sistema de salud de la provincia, ayudando a localidades grandes y pequeñas a estar conectadas y que todas las personas tengan acceso a una salud eficiente y de calidad, con continuidad en sus tratamientos”.

Torres lanzó Conectar Salud: "Vamos a llegar a cada persona que lo necesite, sin importar dónde resida"

Consultorios inteligentes

Luego del lanzamiento del programa Conectar Salud, que estuvo acompañado de un video explicativo sobre el funcionamiento de los nuevos dispositivos sanitarios, Torres realizó la presentación de los nuevos Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía.

Las cabinas en cuestión serán distribuidas en los establecimientos sanitarios de las localidades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Esquel y Puerto Madryn.

Las estaciones Multidiagnóstica (Dispositivos de Telemedicina Multifunción de Alta Autonomía) distribuidos en los principales centros de salud de cuatro localidades, constituyen una solución completa para clínicas, hospitales y sanatorios que necesiten potenciar y extender los alcances de la atención sanitaria mediante una plataforma de Telemedicina.

Este sistema permitirá que el profesional no médico (enfermero o paramédico, entre otros), pueda realizarle al paciente diversos chequeos, o bien efectuar una videoconsulta médica donde él mismo, guiado por un profesional médico al otro lado de la plataforma, utilizará distintos dispositivos para acceder a datos que le permitan la realización de un diagnóstico seguro y eficiente.

Los dispositivos cuentan con termómetro, estetoscopio, dermatoscopio, pulsioxímetro, otoscopio, tensiómetro, cámara móvil HD y electrocardiógrafo.

Asimismo, el Gobernador encabezó la entrega de 20 Estaciones Multidiagnóstico que cuentan también con termómetro, dermatoscopía, tensiómetro, cámara de alta definición, estetoscopio, pulsioxímetro, oxímetro y ECG para la realización de diagnóstico móvil.

Las mismas serán distribuidas en los hospitales rurales de Gualjaina; Gan Gan; Corcovado; Tecka; Paso de Indios; Gobernador Costa; Río Pico; Alto Río Senguer; Cushamen; Cholila; Las Plumas; Puerto Pirámides; Telsen; Trevelin; Camarones; Río Mayo; Sarmiento; Rada Tilly y en los puestos sanitarios La Rinconada y Río Turbio.