Obras clave para Esquel: gas, cloacas y energía en la agenda de Taccetta
El intendente destacó los proyectos en marcha y la búsqueda de financiamiento para garantizar los servicios esenciales. "Con estas obras garantizaremos el crecimiento de Esquel por 20 años", afirmó.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, destacó el avance de distintos proyectos para obras fundamentales en la ciudad, incluyendo energía, gas y saneamiento.
Según explicó, muchas de estas iniciativas llevan décadas esperando financiamiento y ahora están en proceso de concreción.
Uno de los proyectos clave es la estación transformadora Legua 7. “En marzo del año pasado terminamos el proyecto. Tenemos el proyecto en mano. Es una obra que para financiarla necesitamos un endeudamiento a nivel internacional”, explicó el intendente.
Sin embargo, aclaró que “hoy en día el gobierno nacional no financia ese tipo de obras” y que se evaluarán alternativas de financiamiento desde la Provincia.
Sobre la importancia de contar con proyectos elaborados, Taccetta subrayó: “Siempre es importante tener proyectos para poder saber qué es lo que necesita la ciudad y poder conseguir financiamiento”.
En ese sentido, remarcó que Esquel ya cuenta con planes para energía, agua y, próximamente, para la planta de cloacas. “Con eso terminaríamos solucionando gran parte de los problemas que llevan años en la ciudad esperando una solución”, afirmó.
Obra para el Gas
Otra obra fundamental es la planta compresora de gas en Gobernador Costa, que ya fue licitada y adjudicada. “Le va a dar la posibilidad a muchos esquelenses y cordilleranos de poder tener un servicio esencial y básico como es el gas”, destacó.
Además, explicó que contar con gas es clave para el desarrollo económico: “Es muy difícil atraer inversiones a la ciudad si no le podemos garantizar algo básico como son los servicios”.
En cuanto a las dificultades actuales, el intendente alertó sobre la situación crítica de la ciudad. “La ciudad fue creciendo en cantidad y ya estamos en un momento donde es crítico, porque no tenemos agua en algunos meses, no tenemos energía, cualquier empresa que se quiere instalar no tiene la capacidad para poder instalar energía”, detalló.
En este sentido, destacó la inversión en el Parque Industrial y la llegada de fibra óptica gracias a las gestiones realizadas desde su asunción.
Cloacas y gas
Sobre la obra de cloacas, Taccetta aseguró que su concreción permitirá garantizar el crecimiento de Esquel a largo plazo: “Lo gestionaremos y con eso garantizaremos el crecimiento de la ciudad de acá a 20 años”.
Finalmente, el intendente resaltó la importancia de la planta compresora de gas para viviendas y escuelas que hoy no cuentan con el servicio.
“Vamos a iniciar nuevamente la obra de gas para 72 familias que viven en Los Cóndores, y hasta que no esté esa planta compresora, no podemos tener gas”, explicó.
También mencionó que obras como las ampliaciones de escuelas y planes de vivienda en Trevelin y Esquel se ven afectadas por la falta de este servicio.
En cuanto al financiamiento de la planta compresora, detalló que se logró a través de un acuerdo entre las provincias de Neuquén y Chubut.
“Ambas provincias destinan fondos de sus bancos para financiar esta obra, que es una solución para casi 10.000 vecinos”, concluyó Taccetta.