Este Sábado Santo, 19 de abril, se vivió un momento especial para la comunidad de Esquel: fue bendecida e inaugurada formalmente una nueva imagen de Cristo en la cruz, instalada en lo alto del cerro conocido como Cerro Excursión. 

La escultura fue diseñada y construida por el escultor en hierro Tomás Schinelli. Este nuevo Cristo tiene una particularidad que lo distingue: su mirada está dirigida hacia arriba, como suplicando a Dios por la ciudad. 

Para su creación, Schinelli se sumergió en el estudio de diversos modelos para captar con precisión la postura del cuerpo en la cruz y los detalles de la musculatura

La imagen se suma así a la histórica cruz del cerro, renovando un símbolo que desde hace décadas acompaña la fe de los esquelenses.

Desde la Prelatura de Esquel invitan a toda la comunidad a participar de este acto y a recuperar la memoria de la Cruz del Cerro, un lugar cargado de sentido espiritual para generaciones de vecinos.

Símbolo de fe: entre oraciones y emoción, quedó bendecido el Cristo del Cerro La Cruz

Recuperar la historia

Desde Cáritas Prelatura Esquel, Sonia Correa realizó un repaso por la historia del cerro y su cruz, destacando el valor de reconstruir esta memoria comunitaria: “Nos dimos cuenta que era importante recuperar la historia. Nos enteramos que en realidad el Cerro de la Cruz se llamaba en primera instancia Cerro Excursión”. 

Contamos con algunos datos mínimos. Sabemos que en 1949 se instaló la primera cruz, que fue gente de Gendarmería la que a caballo llevó los troncos y la instaló”, agregó.

Correa explicó que la cruz fue renovada por primera vez en 1987 y luego nuevamente después del año 2000, cuando se instaló la estructura actual. Ahora, con la colocación de la imagen de Cristo, se busca dar un nuevo significado a este sitio emblemático.

“Queremos hacer memoria agradecida de todas las personas que pasaron en este tiempo, desde las primeras peregrinaciones que empezaron allá por la década del 70, cuando no había camino, pero de cualquier manera se llegaba al cerro rezando el Viacrucis”, señaló.

Además, lanzaron una convocatoria abierta a toda la comunidad: “Queremos convocar a todos aquellos que tengan fragmentos de la historia para seguir construyéndola. Esto fue un trabajo muy exhaustivo con muchísimos testimonios orales, pero nos falta un montón”, destacó Correa.

📣 Convocatoria

¿Tenés fotos, testimonios o recuerdos sobre la historia del Cerro y su cruz? Desde la Prelatura de Esquel invitan a compartir cualquier aporte que pueda enriquecer esta historia que une a Esquel con sus raíces y su fe.

📞 Contactos:

  • Marcelo Troiano: 2945 55-8270
  • Cáritas Prelatura Esquel: 2945 51-3772