Un CD de Gardel y un gesto inolvidable: el emotivo recuerdo del padre Rodolfo sobre el Papa Francisco
En diálogo con EQSnotas.com, el párroco de la Iglesia Sagrada Familia de Esquel recordó con emoción el momento en que Bergoglio lo despidió con un significativo regalo antes de su viaje al sur. Un gesto sencillo que resume el espíritu cercano del Papa argentino.
La noticia del fallecimiento del papa Francisco conmueve al mundo entero y resuena con especial fuerza en cada rincón de la Argentina. En Esquel, como en tantas localidades del país, su figura trascendió lo religioso.
Este lunes 21 de abril, el mundo despidió al primer Papa latinoamericano, quien falleció en Roma a los 88 años tras complicaciones de salud.
En Esquel, el párroco de la Iglesia Sagrada Familia, padre Rodolfo Costa Heredia, compartió en exclusiva con EQSnotas.com un recuerdo personal del pontífice, con quien tuvo un vínculo cercano desde los años en que Jorge Bergoglio fue arzobispo de Buenos Aires.
“Yo soy de la diócesis de Buenos Aires, y cuando lo nombraron arzobispo, todos los sacerdotes teníamos su número personal. Podíamos llamarlo a cualquier hora ante cualquier dificultad, y él siempre estaba dispuesto a atender. La cercanía era muy fuerte”, relató.
El padre Rodolfo destacó que esa cercanía iba de la mano con un fuerte testimonio de humildad y sencillez: “Él insistía en que el sacerdote tenía que ser sencillo, humilde y cercano a la gente, y lo mostraba con su vida. En Buenos Aires vivía en un departamentito al lado del Obispado, usaba colectivo o subte teniendo coche oficial, que no utilizaba”.
Un gesto inolvidable
El padre Rodolfo Costa Heredia también compartió una anécdota personal que lo marcó profundamente. “Cuando decidí venir al sur a misionar a Comodoro, hablé con él y me autorizó. Ese día me regaló un CD de Gardel y me dijo: ‘Esto es para que no te olvides de Buenos Aires’. Era una cosa sencilla, pero que mostraba su cercanía. Él escuchaba tango, y me dio uno de sus discos”.
El vínculo no se terminó con ese gesto. “Siempre me preguntaba cómo andaba. Varias veces me ayudó concretamente, por ejemplo para construir la capilla Cristo Obrero, mandando plata desde Buenos Aires. Siempre estaba pendiente de nuestras necesidades”, recordó.
El padre Rodolfo también valoró el legado de Francisco en temas clave de su papado: “Marcó una conciencia de que estamos de paso en esta vida y que tenemos que cuidar la casa común. Remarcaba mucho el cuidado del planeta, la importancia de la ecología, pero también de estar atentos a las necesidades de las personas, a los migrantes, y a la paz. Aunque no siempre era público, él siempre estaba buscando caminos de paz”.
Finalmente, reflexionó sobre el rol que Francisco ocupó en la historia reciente de la Iglesia: “Creo que cada Papa es una respuesta a las necesidades de la Iglesia en ese momento. Es el Espíritu Santo el que lo pone ahí. Veremos ahora qué está pidiendo la Iglesia y quién será el nuevo Papa”.
Misa en su memoria
En homenaje al papa Francisco, este lunes 21 de abril se celebrará una Santa Misa en la Iglesia Catedral de Esquel a las 20 horas.
Bajo el pedido que él mismo solía repetir —"No dejen de rezar por mí"—, la comunidad está invitada a participar y recordar al pontífice argentino con oración y recogimiento.