Conmoción mundial: falleció el Papa Francisco a los 88 años
El Vaticano confirmó esta mañana la muerte de Jorge Mario Bergoglio a los 88 años. “Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia”, expresó el cardenal Kevin Farrell.
“El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre”. Así fue el anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
El Vaticano anunció en la madrugada de este lunes 21 de abril el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años. El mensaje fue leído desde la Capilla de Casa Santa Marta por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia:
“A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia”.
El cardenal Farrell, también prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, transmitió el mensaje en nombre de la Santa Sede, acompañado por una declaración oficial difundida a través de las redes del Vaticano.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco”, añadió. “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.
El comunicado concluyó con una oración de despedida:
“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Una salud delicada en el último tiempo
Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano de la historia y figura central de la Iglesia católica durante más de una década, había atravesado varios episodios de salud delicada en el último año, sobre todo problemas respiratorios y de movilidad.
Había sido internado el pasado 14 de febrero por un cuadro de bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, su estado fue calificado como “complejo” y se mantuvo bajo atención médica constante.
Aunque en las últimas semanas se había informado una leve mejoría, el viernes 28 de febrero la Santa Sede confirmó que el papa había sufrido “una crisis aislada de broncoespasmo”, lo que generó un nuevo empeoramiento en su cuadro respiratorio.
En los días previos, su entorno mantenía un tono cauto, indicando que el estado del pontífice era “estable” pero con pronóstico reservado.
Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, había sido internado en varias ocasiones durante el último año por problemas respiratorios y de movilidad, aunque su entorno aseguraba que se encontraba “estable” en los últimos días.