Estudiantes de la Politécnica proponen instalar cargadores solares y juegos inclusivos
Alumnos de primer año trabajan en proyectos para ser aplicados en espacios públicos y jardines maternales. Entre las propuestas se destacan un cargador solar autónomo y un juego para niños con Trastorno del Espectro Autista.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, visitó este jueves la Escuela Politécnica N° 701, donde fue recibido por el nuevo director del establecimiento, Claudio Ramos.
Durante el encuentro, conversaron sobre los desafíos de la institución y la importancia de fortalecer el vínculo entre la escuela y el municipio.
Posteriormente, el intendente compartió una charla con alumnos de primer año de la secundaria, quienes están desarrollando proyectos con impacto social y ambiental para la comunidad.
Los proyectos
Uno de los grupos presentó una propuesta innovadora que consiste en la creación de cargadores solares autónomos para celulares. La iniciativa, impulsada por dos alumnas, cuenta con el acompañamiento de la organización Huella Cero.
Las estudiantes propusieron instalar los cargadores en la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, y el intendente sugirió ampliar la propuesta incorporando también la Plaza del Cielo y el Paseo de la Cascada como posibles puntos de instalación.
Otro grupo de estudiantes presentó un proyecto enfocado en la inclusión: un juego especialmente diseñado para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), destinado a infancias de entre 1 y 5 años.
La propuesta está pensada para ser implementada en jardines maternales municipales y en las escuelas especiales de Esquel.
Ante esta iniciativa, el intendente Taccetta expresó su total apoyo y puso a disposición los recursos del municipio para acompañar y potenciar su desarrollo.
“Es muy valioso ver cómo nuestros jóvenes se comprometen con su comunidad desde la educación técnica y con una mirada inclusiva y sostenible. Desde el municipio vamos a acompañarlos en cada paso”, destacó el intendente.