El chef y maestro pizzero de Esquel, Claudio Jaramillo, reconocido por su talento en la gastronomía, volverá a llevar su arte a una competencia internacional. 

Esta vez, integrará la selección argentina que participará en el 32° Campeonato Mundial de la Pizza, que se realizará del 8 al 10 de abril en Parma, Italia.

El evento reunirá a más de 700 competidores de 52 países, en una de las competencias más prestigiosas del rubro. 

La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) conformó un equipo de 12 maestros pizzeros para representar al país, bajo la dirección del chef Federico Gastón Domínguez Fontán, de Bariloche.

Baruch Pizzas

Un esquelense entre los mejores pizzeros del país

Jaramillo no es un desconocido en el mundo de la gastronomía. En junio de 2022 se consagró campeón en el 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada.

En junio de 2024, el chef esquelense se consagró campeón en el primer Campeonato Mundial de la Empanada, organizado en Buenos Aires por APYCE. 

Su talento y pasión lo han llevado a convertirse en un referente del sector, y ahora tendrá la oportunidad de mostrar su destreza en una competencia de nivel internacional.

El equipo argentino estará compuesto por Roodely Antenor, Mauro Dávila Gasco, Javier Dotta, Walter Erdbecher, Daniel Gabrielli, Matías Antonio Iacono, Claudio Fabián Izurieta, Claudio Jaramillo, Ezequiel Ortigoza, Ariel Hernán Pastorino, Ismael Saravia y Miguel Villalba.

El esquelense Claudio Jaramillo se consagró "Campeón mundial de la Empanada"

El desafío en Italia

Durante tres días, los participantes competirán en distintas categorías que pondrán a prueba su creatividad y técnica en la elaboración de pizzas

Para Jaramillo, esta será una nueva oportunidad de demostrar el talento argentino en la gastronomía, en un escenario donde los mejores del mundo buscan destacarse.

El chef esquelense viajará a Italia con el respaldo de APYCE y con la experiencia de haber brillado en otros certámenes. 

En Esquel, su participación en el Mundial de la Pizza genera expectativa y orgullo, consolidándolo como uno de los grandes exponentes de la cocina patagónica.