Después del reciente descanso por Semana Santa, en Chubut se viene otro fin de semana largo, especialmente para empleados estatales y municipales, que disfrutarán de tres días consecutivos sin actividad.

El feriado comenzará el miércoles 30 de abril, con motivo del plebiscito de 1902, una fecha clave para la historia provincial. 

A eso se suma el feriado nacional del Día del Trabajador el jueves 1° de mayo, y un día no laborable con fines turísticos el viernes 2 de mayo.

De esta manera, quienes trabajan en la administración pública tendrán un descanso extendido de cinco días, hasta el domingo 4 de mayo.

Un feriado que recuerda un momento decisivo para la soberanía

El 30 de abril se conmemora el plebiscito realizado en 1902 en el valle 16 de Octubre, en Río Corintos, donde los pobladores eligieron pertenecer a la Argentina en medio de un conflicto limítrofe con Chile.

Este hito histórico fue declarado feriado provincial mediante la ley N°4841 sancionada en 2002, y rige con descanso obligatorio para empleados públicos. Para el sector privado, en cambio, es de carácter optativo.

La normativa también establece que en los niveles primario y medio debe enseñarse la historia del plebiscito y su contexto geográfico, histórico y jurídico, con el fin de reforzar la identidad local y el conocimiento de la soberanía territorial.

El 30 de abril se recuerda el Plebiscito de 1902 que reafirmó la soberanía argentina

El 1° de mayo y un puente para fomentar el turismo

El jueves 1° de mayo, como cada año, se celebra el Día Internacional del Trabajador, un feriado nacional inamovible que abarca a todos los sectores, públicos y privados. Es una jornada de reflexión sobre los derechos laborales y la justicia social.

Día del Trabajador: una jornada de reflexión y esperanza

El viernes 2, en tanto, fue declarado día no laborable con fines turísticos. Este tipo de feriados busca impulsar el turismo interno, favorecer el descanso de la población y dinamizar las economías regionales.

Así, el feriado exclusivo de Chubut se integra con el calendario nacional y da forma a uno de los fines de semana más largos del primer semestre.

Fuente: ADN SUR