La respuesta de Torres sobre la minería: "No está en agenda la modificación de la 5001"
El gobernador respondió a la polémica generada tras la reciente reunión entre empresarios mineros canadienses y funcionarios nacionales, donde se mencionó la posibilidad de inversiones en distintos proyectos mineros en Argentina, incluyendo uno en Chubut.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó este martes su mensaje inaugural del Período de Sesiones Ordinarias ante la Legislatura provincial, donde realizó un balance de su primer año de gestión y presentó los lineamientos para los próximos meses.
Tras el acto, Torres mantuvo una rueda de prensa con los medios presentes y, al ser consultado sobre la posibilidad de nuevos proyectos mineros en Chubut, aclaró de manera tajante que no está en agenda la modificación de la Ley 5001.
Esta ley prohíbe la minería a cielo abierto con el uso de cianuro, un tema que fue motivo de debate en varias ocasiones debido a la presión de sectores empresarios y políticos interesados en explorar proyectos en la provincia.
“Se aclaró en su momento que no está en agenda la modificación de la 5001”, aseguró el gobernador. Sin embargo, subrayó que existen otros proyectos mineros legales, como el de las canteras de arenas silíceas, los cuales generan empleo y desarrollo en la región.
“Esos proyectos también son minería, pero minería legal”, expresó Torres, destacando que las canteras de arenas silíceas no solo tienen un impacto positivo en la economía local, sino que también impulsan la logística y las plantas industriales.
“La verdad que generan mucho trabajo y ojalá podamos avanzar en otros proyectos”, agregó el mandatario.
Torres también reiteró que el crecimiento económico mencionado en reuniones anteriores está más relacionado con estos proyectos de minería legal, y no con la minería metalífera, que fue el foco de las protestas y reclamos por parte de sectores ambientalistas.