El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se refirió esta semana en conferencia de prensa a la situación que atraviesan numerosos vecinos de la ciudad que viven en sectores sin acceso a servicios básicos, especialmente agua potable y puntualizó en la situación del Barrio Badén 3 donde hay un viejo reclamo por el tema del agua.

El jefe comunal fue enfático al cuestionar el modo en que se manejaron las ocupaciones irregulares en los últimos años, y calificó el proceso como un verdadero “festival de la toma”.

“Creo que hay que trabajar para solucionar los problemas. Ese fue el compromiso que asumí en varias oportunidades, tanto en Valle Chico como en Badén 3. No sirve de nada darles un certificado de ocupación provisorio a una familia si después tienen que vivir sin agua, sin luz y sin ningún servicio”, afirmó.

Taccetta apuntó que, si bien entiende el enojo de quienes hoy reclaman condiciones de vida dignas, el origen del problema radica en una ausencia de planificación y en decisiones que —según dijo— fueron “ilegales”: “Para mí es ilegal dar un certificado de ocupación cuando no se tiene servicio. Eso no les soluciona la vida a los vecinos, les genera más problemas”.

El agua y la deuda del Estado

El tema central de la conferencia fue el acceso al agua potable en la zona de Barrio Badén 3 donde hoy se abastecen con camiones cisterna o incluso de forma precaria. El intendente reconoció que en ocasiones anteriores se distribuyó agua mediante camiones, incluso de bomberos o empresas privadas, pero advirtió que ese recurso no es potable y puede representar un riesgo para la salud.

“No es mi manera de solucionar los problemas. Hay que hacer las obras. Ya se consiguieron los fondos para terminar la obra de Valle Chico, que también le va a dar solución a la gente que vive en Badén 3”, explicó.

En su intervención, también hizo una autocrítica institucional: “El Estado tiene continuidad. Si en su momento se entregaron certificados, por algo fue. Hoy hay que dar una respuesta. Pero no puede ser que la política pública de acceso al suelo haya sido, en los últimos años, directamente la toma”.

Inician la obra de conexión de agua potable en el Baden 3 (EQS Notas)
Inician la obra de conexión de agua potable en el Baden 3 (EQS Notas)

Irregularidades y compraventa de certificados

Otro punto que Taccetta destacó fue la aparición de “vivos” —según sus palabras— que gestionaban certificados de ocupación para luego venderlos, aprovechándose de la informalidad del sistema. “Hay vecinos de Esquel, gente que llegó hace poco, que compraron esos certificados creyendo que eso les daba un derecho. Y eso también hay que decirlo”, señaló.

“Parece que el malo de la película soy yo, o que tomo decisiones en contra de la gente, y no es así. Yo quiero darle dignidad a la gente, pero la ciudad tiene que planificarse”, remarcó.