La Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina convoca a una movilización conjunta con los jubilados este miércoles 23 de abril a las 17 horas. El punto de encuentro será la tradicional esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, desde donde se marchará en memoria de Lautaro Martínez, el joven que se quitó la vida y era uno de los ocho imputados en la causa por las manifestaciones de diciembre de 2021, denominadas “Chubutazo”. 

Viviana Moreno, integrante de la asamblea, explicó que se movilizan por la “enorme indignación que tenemos todo aquellos que luchamos durante el Chubutazo, por el costo de la vida de un joven”. Aseguró que responsabilizan directamente al gobernador Ignacio Torres, al Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, a la fiscal Florencia Gómez y a la jueza Ivana Ponce.

Señaló que “la intromisión de Torres en todo lo que tiene que ver con el poder judicial ya ha ocasionado mucho daño” y recordó la detención de Victoria Núñez Fernández, “una joven inocente”. 

Criticó además la imputación de ocho personas y la condena de seis de ellos por lo ocurrido durante las jornadas del 15 y 16 de diciembre de 2021, sosteniendo que se trató de una movilización popular masiva en la que participaron miles de personas. “Nadie con sentido común puede creer que todo fue responsabilidad de ocho personas vulnerables, sin apoyo gremial ni institucional”, afirmaron.

También recordaron que en su momento entregaron pruebas en defensa de los imputados, y expresaron al fiscal su “absoluta oposición a que se condenara solo a las personas señaladas cuando muchos más fueron parte, sino que se elegía puntualmente”. Dijo que el fiscal les habría señalado que “los que tienen títulos no cometen delitos”, en una frase que consideran “clasista y discriminatoria” debido a que se apuntó contra jóvenes vulnerables. 

Por otra parte, denunciaron la represión violenta de aquellos días, la falta de investigación sobre la responsabilidad política de las autoridades que no custodiaron los edificios públicos, y el silencio sobre las causas de corrupción que, según sostienen, se buscaban tapar.

“Como pueblo tenemos que entender que no podemos permitir estos avasallamientos. Primero fue contra el pueblo mapuche, ahora son estos chicos absolutamente vulnerables, después van a venir contra cualquiera”, concluyó.