Viernes Santo en Esquel: conmemoraciones, vía crucis y celebraciones en los templos de la ciudad
Es una jornada de recogimiento y profundo sentido espiritual para la comunidad cristiana. Se recuerda la pasión, muerte y sepultura de Jesús, y en Esquel habrá distintas celebraciones litúrgicas en templos y espacios públicos.
Este viernes 18 de abril, los fieles conmemoran el Viernes Santo, uno de los días más solemnes de la Semana Santa. Para el calendario cristiano, es una jornada de silencio, penitencia y contemplación, en la que se recuerda el sacrificio de Jesucristo en la cruz.
La fecha remite a los momentos más conmovedores de los evangelios: la traición de Judas, el juicio ante Poncio Pilato, la elección popular de liberar a Barrabás, la flagelación, el camino al Gólgota con la cruz a cuestas, y la crucifixión entre dos ladrones, a los que la tradición llama Dimas (el buen ladrón) y Gestas.
A las tres de la tarde —la hora novena según el Evangelio—, los textos litúrgicos marcan la muerte de Jesús. Un instante que, según la fe cristiana, transformó la historia de la humanidad.
“Es lindo ver cómo la gente se acerca a los distintos lugares para acompañar a ese Cristo que muere en la cruz”, expresó el padre Rodolfo en diálogo con este medio, destacando el espíritu comunitario que se renueva cada año.
Mihály Munkácsy: Cristo ante Pilato.1881
📍 Actividades religiosas en Esquel
Durante el Viernes Santo no se celebra misa, pero en cambio se realizan celebraciones penitenciales, adoraciones de la cruz y vía crucis comunitarios.
Estas son las principales actividades previstas para este viernes en las parroquias y templos de la ciudad:
🕊 Cristo Obrero
- Celebración Penitencial: 14:00 hs
- Adoración de la Cruz: 15:00 hs
🕊 Parroquia Sagrada Familia
- Vía Crucis comunitario: 20:00 hs (en la plazoleta frente a la parroquia)
🕊 Parroquia Santa María de los Ángeles
- Liturgia de las Horas: 9:00 hs
- Confesiones: de 9:20 a 12:00 hs
- Lectura de la Pasión, Adoración de la Cruz y Comunión: 15:00 hs
🕊 Catedral Sagrado Corazón de Jesús
- Celebración de la Santa Cruz: 15:00 hs
La comunidad está invitada a participar con respeto y recogimiento, acompañando un momento central de la espiritualidad cristiana, en el que se honra la entrega de Cristo y se prepara el corazón para la celebración de la Pascua.