Este martes, los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego alcanzaron un acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 41%, distribuido en un 10% mensual hasta mayo. 

Además, se logró actualizar el adicional de verano según la inflación y se discutieron otros aspectos vinculados a las condiciones laborales.

En diálogo con EQSnotas.com, Daniel Catalán, delegado de los Brigadistas, brindó detalles del acuerdo: “Al básico le entrarán 10% cada mes, a partir de febrero, marzo, abril y mayo, y en junio discutiremos de nuevo”.

Consultado sobre el impacto real del aumento en los salarios, explicó: “Aproximadamente 300.000 pesos se sumarán al salario del combatiente inicial”. Sin embargo, aclaró que la cifra exacta aún debe ser calculada con precisión.

El Gobierno y gremios acordaron una recomposición salarial progresiva para brigadistas y personal de Bosques

Falta de personal y equipamiento

Si bien la paritaria fue exclusivamente salarial, los brigadistas plantearon nuevamente la necesidad de incorporar más personal y reforzar el equipamiento. 

“En cada brigada falta al menos una cuadrilla más, lo que implica la necesidad de unos 80 nuevos brigadistas”, afirmó Catalán.

El referente subrayó que la falta de personal se hizo evidente en los recientes incendios forestales. “Con tantos focos activos al mismo tiempo, el desgaste físico fue enorme y se notó la escasez de brigadistas”, expresó.

Diferencias con el sector de Bosques

Sobre la negociación de los trabajadores de Bosques, Daniel Catalán señaló que lograron un acuerdo, aunque aclaró que los números son distintos. “Nuestros salarios se calculan de manera diferente y ellos tienen adicionales que nosotros no”, explicó.

También se refirió a la discusión sobre la posibilidad de salir de la franja salarial de la Ley 1987 y acceder a los mismos beneficios que los empleados de planta del Estado Provincial.

“Es una discusión que quedó pendiente. Hoy nos enfocamos en la defensa del salario, pero el convenio colectivo sigue sin resolverse”, señaló el brigadista.

Daniel Catalán: "Planteamos la falta de brigadistas y equipamiento en medio de los incendios"

Un acuerdo con puntos pendientes

En cuanto a los adicionales no remunerativos, se logró que el de verano continúe actualizado por inflación, aunque su duración fue motivo de debate. 

“El Gobierno quería que solo se mantuviera por cuatro meses, nosotros propusimos que sea anual, pero quedó reducido al 50% después del período inicial”, explicó el delegado de los Brigadistas.

Finalmente, Daniel Catalán resumió la negociación en una frase: Es el típico tire y afloje de una paritaria. Un paso adelante, otro atrás”.

La próxima revisión salarial está prevista para junio, mientras los brigadistas siguen reclamando mejores condiciones laborales para enfrentar la dura temporada de incendios.