Por cada turista extranjero que llegó a Argentina, tres argentinos salieron al exterior
En marzo de 2025 ingresaron menos turistas al país que en el mismo mes del año anterior. Según datos del INDEC, Argentina perdió más de un millón de visitantes. La diferencia podría afectar a regiones turísticas en desarrollo como Esquel.
Según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, en marzo de 2025, ingresaron al país 784.700 visitantes no residentes, de los cuales 479.600 fueron turistas y 305.100 excursionistas.
En el mismo período, 1.934.000 visitantes residentes salieron del país, incluyendo 1.325.600 turistas y 608.400 excursionistas.
Esto representa una relación de aproximadamente 2,8 salidas al exterior por cada turista que ingresó a la Argentina.
Esquel, como ciudad que busca consolidarse como destino turístico, sigue los datos con atención en un contexto donde el movimiento turístico internacional influye en el desarrollo del sector.
En todo el país, el saldo neto fue negativo en 1.149.300 visitantes, de acuerdo al estudio del INDEC. En detalle, el saldo de turistas fue de -846.000 y el de excursionistas, -303.300.
En términos interanuales, el turismo receptivo presentó una caída del 24%, mientras que el turismo emisivo aumentó un 98,8%.
El 48,4% de los turistas no residentes ingresó al país por vía aérea, el 37,6% por vía terrestre y el 13,9% por vía fluvial o marítima.
En el caso de los turistas residentes, el 55,7% salió por vía terrestre, el 35,3% por vía aérea y el 9% por vía fluvial o marítima.
Los principales países de residencia de los turistas que ingresaron a Argentina fueron Europa (20,3%), Brasil (15,8%) y Estados Unidos y Canadá (14,6%). Por su parte, los destinos más elegidos por los turistas residentes fueron Brasil (32,8%), Chile (22,0%) y Uruguay (14,2%).
El informe también detalla que el gasto total del turismo receptivo durante el primer trimestre del año fue de USD 778 millones, mientras que el turismo emisivo alcanzó los USD 1.633 millones.