Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el fin de semana largo por Semana Santa dejó un saldo positivo para el turismo nacional. 

Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, viajaron 2,7 millones de personas por distintos destinos del país y generaron un gasto total de $733.128 millones.

Semana Santa 2025: más consumo por turista que en 2023, pero con menor movimiento que en 2024

La estadía promedio fue de 3,1 días, mientras que el gasto diario por visitante alcanzó los $87.590, lo que significa que cada turista desembolsó en promedio $271.529 durante su viaje. Aunque con menor movimiento que el año pasado, cuando Semana Santa coincidió con el feriado del 2 de abril y se extendió por seis días, este año el consumo por persona creció notablemente.

Semana Santa 2025: más consumo por turista que en 2023, pero con menor movimiento que en 2024
Despegar

Menos turistas que en 2024, pero más impacto que en 2023

Comparado con 2024, la cantidad de turistas bajó un 16%, debido a que el año pasado los feriados fueron más extensos. Sin embargo, si la comparación es con 2023, el número de turistas subió 1,9%, aunque con una estadía promedio 9% menor.

Lo más destacado es que, ajustado a precios constantes, el impacto económico fue 14,9% superior al de 2023. Mientras que hace dos años cada visitante gastó en promedio $10.650 diarios, este año esa cifra trepó a $87.590, evidenciando un fuerte aumento en los consumos durante Semana Santa.

Semana Santa 2025: más consumo por turista que en 2023, pero con menor movimiento que en 2024

Viajes, clima variado y cruces a países vecinos

El clima durante el fin de semana presentó variaciones importantes: desde jornadas soleadas hasta lluvias intensas. Aun así, los destinos turísticos mantuvieron una agenda variada, con vía crucis, festivales, ferias gastronómicas, conciertos y competencias deportivas.

Más allá del turismo interno, muchos argentinos eligieron viajar al exterior. Chile y Uruguay fueron los destinos preferidos, y se registraron largas filas en los pasos fronterizos. En Mendoza, el Paso Cristo Redentor acumuló hasta 5 km de espera, mientras que en Entre Ríos, cruzar a Paysandú requirió más de dos horas de espera.

En tanto, Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros, con un nivel de ocupación promedio del 80% en sus vuelos. También hubo alta demanda en los viajes en ómnibus, con ocupación plena el miércoles previo al feriado.

Semana Santa 2025: más consumo por turista que en 2023, pero con menor movimiento que en 2024

En lo que va del año, más de 5,5 millones de turistas viajaron

Con la suma de los dos fines de semana largos (Carnaval y Semana Santa), 5.507.990 turistas se movilizaron por Argentina en lo que va del 2025. En total, el gasto turístico acumulado asciende a $1.434.192 millones, es decir 1,4 billones de pesos o el equivalente a US$1.261 millones al tipo de cambio oficial.