El Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de Resurrección, es la festividad central del cristianismo. Según los evangelios, Jesús resucitó al tercer día después de su crucifixión, ofreciendo a la humanidad una nueva esperanza de vida eterna .​

Esta celebración marca el final de la Semana Santa y del Triduo Pascual, que incluye el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo. La fecha de la Pascua varía cada año, ya que se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera .

Domingo de Pascua: Celebrando la Vida y la Esperanza

Tradiciones y símbolos

Durante el Domingo de Pascua, es común que las iglesias celebren misas especiales, en las que se enciende el Cirio Pascual, simbolizando a Cristo como la luz del mundo . Además, muchas familias se reúnen para compartir comidas festivas y participar en actividades como la búsqueda de huevos de Pascua, una tradición que, aunque de origen pagano, ha sido incorporada a la celebración cristiana como símbolo de vida y resurrección.

Domingo de Pascua: Celebrando la Vida y la Esperanza
La Nación

¿Cómo vivir el Domingo de Pascua?

Más allá de las celebraciones litúrgicas, el Domingo de Pascua es una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la resurrección en la vida cotidiana. Es un momento para renovar la fe, fortalecer los lazos familiares y comunitarios, y compartir mensajes de esperanza y amor.