Milei confirmó el cierre del cepo y celebró el respaldo del FMI: "Ya no somos una balsa a la deriva"
El mandatario sostuvo que “la inflación va a colapsar” y destacó que el respaldo del Fondo Monetario Internacional es un hecho "inédito" que marca un cambio estructural en el rumbo del país.
En cadena nacional, el presidente Javier Milei confirmó el fin del cepo cambiario y aseguró que comienza una nueva etapa para la economía argentina.
Lo hizo pocas horas después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmara un programa de 32 mil millones de dólares destinado a respaldar el plan económico del Gobierno.
“Luego de un duro primer año de trabajo podemos dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino”, expresó Milei al comienzo de su discurso, donde aseguró que el orden fiscal, cambiario y monetario ya está establecido.
El jefe de Estado afirmó que la eliminación del cepo, que comenzará a regir a partir del lunes, es clave para atraer inversiones extranjeras y mejorar la calidad de vida de los argentinos: “Pasamos de ser el peor de los alumnos en materia económica a ser el alumno ejemplar”.
En otro tramo de su mensaje, Milei sostuvo que "ya no somos una balsa de madera a la deriva, somos un acorazado" y celebró el apoyo del FMI, al que calificó como un hecho sin precedentes: “Es la primera vez en la historia que el fondo aprueba un programa que no es para financiar una macroeconomía desordenada, sino para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”.
También se refirió a la inflación y fue tajante: “La inflación no tiene otro destino que colapsar porque no volverá a haber emisión de peso sin respaldo”, al tiempo que criticó a quienes, según dijo, "intentaron generar inestabilidad esparciendo mentiras".
Milei agradeció especialmente a los ciudadanos y a parte de la dirigencia política por acompañar el proceso:
“Cada uno de los 46 millones de argentinos tuvo que atravesar una prueba de fuego. Han tenido la valentía de elegir la libertad por sobre la servidumbre”, sostuvo. Y añadió: “Me gustaría agradecerles por haber tenido el coraje de haber cambiado el rumbo de su destino como argentinos y por haber atravesado las turbulencias de la forma que lo hicieron”.
Además, reconoció el rol del Congreso y destacó: “Quiero agradecer a los actores de aquella dirigencia política que sí entendieron el proceso de cambio sin mezquindades y condicionamientos, como aquellos 87 superhéroes que defendieron el superávit fiscal”.
El presidente aseguró que el crecimiento continuará por la recomposición de las empresas y la mejora del poder adquisitivo, y planteó que el país puede avanzar con mayor fuerza: “Imaginen cómo nos puede ir con el viento a nuestro favor”.
Finalmente, convocó a todos los sectores a sumarse a esta nueva etapa: “No importa el partido o credo al que adhieran, no importa a quién votaron, no importa, inclusive, si han conspirado para que este gobierno fracase. Si el país crece, a todos nos va a ir mejor”.