Comenzaron los Juegos Culturales Chubutenses 2025: cultura joven en movimiento
La provincia lanzó la nueva edición con capacitaciones, competencias zonales y una amplia agenda de disciplinas. La inscripción sigue abierta en cada sede.
Este fin de semana, en la localidad de Telsen, se puso en marcha una nueva edición de los Juegos Culturales Chubutenses 2025, una iniciativa destinada a jóvenes de 12 a 18 años que busca fomentar la creatividad, el talento y la identidad cultural en todo el territorio provincial.
Organizados por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Chubut, el programa incluye dos instancias: una primera de capacitación y otra de competencia zonal, que se desplegará en 12 sedes de la provincia. En cada una, los interesados podrán inscribirse hasta una semana antes del inicio de las actividades.
Capacitación, expresión y cultura
La jornada inaugural se desarrolló en Telsen, sede de la Zona 1, donde también participan jóvenes de Gan Gan, Lagunita Salada y Gastre. Allí comenzaron las capacitaciones, espacios que ofrecen herramientas y formación para potenciar las habilidades artísticas de los participantes.
Los Juegos Culturales Chubutenses promueven la expresión, el intercambio y la participación, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el acceso igualitario a la cultura en toda la provincia.
¿Quiénes pueden participar?
Los Juegos están abiertos a jóvenes de entre 12 y 18 años que formen parte de escuelas, clubes, ONGs, centros vecinales, organizaciones culturales o sociales de sus localidades.
Hay tres categorías según la edad:
- Sub 15: 12 a 15 años.
- Sub 18: 16 a 18 años.
- Categoría Única: 12 a 18 años, según la disciplina.
En disciplinas grupales, los equipos deben ser de la misma localidad, aunque de manera excepcional pueden integrar grupos mixtos dentro de la misma zona.
Zonas de participación
Cada zona tiene su sede y fecha límite de inscripción:
- Zona 1: Telsen (Gan Gan, Lagunita Salada, Gastre)
- Zona 2: Gaiman (28 de Julio, Camarones, Dique Florentino Ameghino, Los Altares, Puerto Pirámides, Las Plumas, Dolavon)
- Zona 3: Gualjaina (Aldea Epulef, Colán Conhué, Cushamen, Paso del Sapo)
- Zona 4: Cholila (El Maitén, El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo)
- Zona 5: Trevelin (Carrenleufú, Cerro Centinela, Corcovado)
- Zona 6: Gobernador Costa (Aldea Atilio Viglione, José de San Martín, Paso de Indios, Río Pico, Tecka)
- Zona 7: Río Mayo (Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Buen Pasto, Facundo, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Alto Río Senguer)
- También participan Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Rada Tilly.
Amplia variedad de disciplinas
Los participantes pueden elegir entre múltiples expresiones artísticas, como canto, instrumento, freestyle, fotografía, pintura, cuento, poesía, video minuto, teatro, danzas y malambo. Se puede competir en más de una disciplina.
Para más información y formularios de inscripción, se puede consultar en las Direcciones de Cultura de cada municipio o a través del sitio oficial www.cultura.chubut.gov.ar.