Prevención, reordenamiento territorial y trabajo conjunto: los objetivos de Abel Nievas al frente de Bosques
El funcionario busca reforzar la prevención, mejorar la organización del territorio y dar respuestas más rápidas a las necesidades. Además, remarcó la importancia del alcance de la nueva Ley de Bosques.
El pasado 10 de abril, Abel Nievas Arroyo asumió formalmente al frente de la Secretaría de Bosques del Chubut.
En diálogo con EQSnotas.com, el nuevo funcionario señaló que le brindaron la oportunidad de estar al frente de la secretaría por su trayectoria en el área de incendios y conocimientos.
En cuanto al organigrama del equipo de trabajo, señaló que hay una Dirección de Coordinación Institucional que ayudará a la organización con las diferentes áreas y dar una pronta respuesta a los expedientes que ingresan.
Asimismo, adelantó que, en la Dirección de Fiscalización, que se encontraba sin personal, estará una ingeniera que ya venía trabajando con planes de prevención.
Destacó que trabajarán intensamente con los técnicos que están dentro de la secretaría para hacer un análisis de los tiempos que corren y los desafíos que imponen respecto al manejo del bosque.
De esta manera, “buscar más claridad en encontrar respuestas a algunas cuestiones y empezar a analizar un reordenamiento territorial”.
Asimismo, indicó que continuarán los directores que están trabajando en política forestal y proyectos de bosques nativos, “ya que son gente con mucha experiencia y uno los necesita para llevar adelante la administración”, indicó Nievas.
Ejes de gestión
Nievas indicó que el objetivo es realizar “una gestión integrada con distintas áreas como investigación y municipios para poder lograr sectores más seguros”.
Además, sostuvo que a partir de la nueva Ley de Bosques recientemente aprobada por la Legislatura de Chubut, la idea “es empezar a dar respuesta a trámites administrativos que anteriormente no se podían dar”.
En relación a esta nueva normativa, remarcó que se reunirán con los directores de las áreas para hacer una análisis profundo del alcance la ley y, una vez promulgada, poder dar respuesta a todo lo necesario.