A partir de la ley 26.844, denominada Ley de Trabajo en Casas Particulares, que fue sancionada en 2013, el 3 de abril se conmemora como el Día de las Empleadas de Casas Particulares. 

Vale señalar que posteriormente, en 2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación estableció formalmente que el 3 de abril sería la fecha dedicada a las empleadas domésticas, equiparándola con los descansos reconocidos para otros sectores laborales.

De acuerdo con la normativa vigente, si deciden prestar servicio en esta jornada no laborable, debe recibir un pago doble según lo estipulado en la legislación.

El marco normativo señala que este día debe considerarse equivalente a un domingo o feriado, lo que garantiza el derecho a descansar. 

La obligación de abonar el doble de la tarifa regular a quienes trabajen durante esta fecha tiene como objetivo reforzar el reconocimiento a la labor de las trabajadoras del hogar y consolidar su trato equitativo dentro del ámbito laboral.

Esquel celebró el Día de las Empleadas de Casas Particulares

Reunión es Esquel

En ese marco, Norma Morón, del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares Esquel, indicó a EQSnotas.com que el miércoles 2 de abril se reunieron para abordar los problemas en el sector.

Morón realizó un balance positivo del encuentro y sostuvo que “se sumó mucha gente con nuevos proyectos y nuevas ideas”.

Esquel celebró el Día de las Empleadas de Casas Particulares

Además de poner en común algunas ideas para avanzar en pos de mejorar el sector, compartieron una jornada de mates, charlas, sorteos y baile.

Esquel celebró el Día de las Empleadas de Casas Particulares