El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres", se reunió con autoridades del Gobierno Nacional, quienes destacaron la elevación de la calificación crediticia de la provincia por parte de la agencia Moody's, a partir de las mejoras sostenidas en materia fiscal. “Esto nos da la oportunidad de apalancarnos financieramente para ayudar a los municipios a realizar obras fundamentales de infraestructura”, aseguró el titular del ejecutivo provincial.

El mandatario se encuentra en la ciudad de Buenos Aires llevando a cabo una intensa agenda, que incluyó una reunión con el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, y el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Matías Mana, de la cual participaron también el ministro de Economía de Chubut, Miguel Arnaudo; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, y el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola.

Durante el encuentro, Quirno destacó la mejora en la calificación crediticia de Chubut, otorgada por la agencia Moody's, a la vez que se abordaron temas vinculados al financiamiento de obras consideradas fundamentales para el desarrollo de la provincia, en el marco del ordenamiento financiero y fiscal que se vio reflejado en la mejora de la calificación crediticia de Chubut.

Al respecto, Torres resaltó que "esto es posible gracias a un profundo ordenamiento de las cuentas, que forma parte de la agenda que planificamos al inicio de la gestión y cuyos resultados hoy se traducen en una provincia confiable, transparente y con los números sobre la mesa".

Sobre la calificación de la agencia Moody's, el mandatario explicó que la evaluación de la calificadora de riesgo arrojó un resultado positivo "dada la evolución de los componentes del gasto corriente por debajo de los niveles de inflación, y a la disminución de los gastos de capital, sin mencionar que, desde nuestro primer mes de gobierno, hemos pagado salarios sin tomar ningún tipo de deuda, algo que hace muchos años no ocurría en Chubut".

Desde Nación destacan la elevación de la calificación crediticia de Chubut

Según informaron desde el gobierno provincial, de acuerdo a un informe elaborado por el organismo, “los resultados han superado las expectativas originales” en función de la evolución de los componentes relevantes del gasto corriente por debajo de los niveles de inflación y la disminución de los gastos de capital medidos en términos reales.

Sobre esto, indicaron que tras una extensa evaluación, la calificación de emisor en moneda local de la provincia subió de “BB-.ar a BB+.ar, manteniendo la perspectiva estable”. Según explicaron desde Moody´s, esto refleja que “no se esperan cambios significativos en los fundamentos crediticios en el corto y mediano plazo”.

El informe dado a conocer por el organismo destaca que, de cara al futuro, “tanto los componentes del gasto como los ingresos se recuperarán gradualmente en términos reales, a medida que la actividad económica se recupere y se consolide el proceso de desaceleración inflacionaria que se viene observando desde el año anterior”.