Polémica por la desregulación de guías en Parques Nacionales: El Municipio de Trevelin rechazó la medida
Concejales y representantes del sector turístico expresaron su rechazo al anuncio del presidente de Parques Nacionales de eliminar la obligatoriedad de contratar guías en excursiones dentro de áreas protegidas. Pidieron garantizar la continuidad del servicio.
El anuncio de la Administración de Parques Nacionales sobre la posible eliminación de la obligatoriedad de contratar guías de turismo en excursiones dentro de áreas protegidas generó un fuerte rechazo en Trevelin.
Autoridades municipales y representantes del sector manifestaron su preocupación por el impacto de esta medida, que pone en riesgo la calidad del servicio, la seguridad de los visitantes y la preservación del patrimonio natural.
En una reunión que se realizó este jueves en el Concejo Deliberante de Trevelin, los guías expresaron su repudio a la decisión y advirtieron sobre la amenaza laboral que enfrentan cientos de trabajadores del sector.
En el encuentro estuvieron presentes los concejales del pueblo del molino y representantes de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo del Noroeste del Chubut. También participó el secretario de Turismo Juan Manuel Peralta.
En dicha ocasión los guías manifestaron su repudio y sorpresa a las declaraciones del presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, quien días pasados anunció la desregulación de la contratación del servicio de guías en las excursiones que se realicen dentro de las áreas protegidas nacionales, afectando directamente la importancia en la formación profesional de los guías y la calidad en el servicio.
El Secretario de Turismo de Trevelin repudió la medida anunciada por Larsen, aunque se aclaró que aún no hay ningún instrumento oficial que confirme la decisión, teniendo en cuenta que debe ser el directorio de la Administración de Parques Nacionales quien lo determine.
Peralta expresó que la figura del guía de turismo es un eslabón esencial en la cadena de servicio al turista, donde no solo asesora en términos de información turística, sino que también el guía de turismo es un agente de conservación. Asegurando por un lado calidad al servicio turístico y por otro cuidado del recurso ambiental y cultural.
También destacó que la figura del guía de turismo en el caso del Parque Nacional Los Alerces, toma espacial importancia al ser un Sitio Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, por ello deben profundizarse las medidas de cuidado y principalmente de concientización acerca del porque se cuenta con este sello internacional y el valor que tienen los bosques de alerces milenarios.
Se esperan novedades los próximos días que, de prosperar, pondrá en peligro el trabajo de 40 guías de la región y alrededor de 10.000 guías a nivel nacional, que trabajan de su mayoría de manera independiente.