"Un año intenso de trabajo": el concejal Rafael Crea respaldó la gestión de Taccetta
El concejal de Juntos por el Cambio valoró el balance del intendente en la apertura de sesiones y remarcó el trabajo realizado para equilibrar las cuentas municipales. También anticipó un año intenso con proyectos clave.
Este viernes quedó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Esquel con el discurso del intendente Matías Taccetta, quien repasó su primer año de gestión y delineó los ejes de trabajo para el año en curso.
Tras el acto, una de las voces del oficialismo fue la del concejal Rafael Crea, del bloque Juntos por el Cambio, quien realizó un balance positivo de la exposición del jefe comunal y adelantó los desafíos que se vienen.
“Será un año intenso, de mucho trabajo seguramente. Ya lo ha manifestado el intendente, que va a enviar varios proyectos de ordenanzas importantes para que tratemos durante estos primeros seis meses”, expresó Crea en diálogo con Canal 4.
En ese sentido, destacó que la gestión municipal buscará avanzar en iniciativas clave, en un contexto marcado por las elecciones legislativas de este año.
En su análisis del discurso, el edil oficialista valoró la presentación del intendente y el repaso de lo realizado hasta el momento.
“Fue un discurso completo, donde ha manifestado lo que se ha hecho, lo que se ha ejecutado en cuanto a obras y planes durante el año 2024, que fue un año difícil para todas las provincias y municipios, en virtud de la mala gestión que ha hecho el gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina”, sostuvo.
A pesar de las dificultades, Crea resaltó que la Municipalidad logró equilibrar sus cuentas. “Creo que más allá de eso, se ha podido equilibrar las cuentas, que era importante durante los primeros seis meses. Después de ese período se fue logrando el superávit fiscal”, afirmó.
Asimismo, subrayó que este orden financiero permitió continuar con obras y mejorar los servicios en la ciudad. “Eso le permite al Ejecutivo poder desarrollar obra, mejorar los servicios y continuar con muchas obras que se están ejecutando a través de diversas gestiones”, explicó.
“Creo que se ha hecho un trabajo importante de gestionar ante el gobierno provincial, ante el gobierno nacional, y también se ha proyectado lo que se va a hacer durante el 2025”, agregó.
Por último, Crea manifestó su expectativa de que este año sea más favorable para la ciudad. “Esperemos que 2025 sea mejor que 2024”, concluyó.