Lo sorprendieron robando en un hospital de Chubut y donará 50.000 pesos para no ir a juicio
El joven de 20 años deberá realizar el depósito en los próximos 30 días y quedará sobreseído de manera definitiva.
Alejo Triviño, un joven de 20 años del barrio Río Chubut de Rawson, deberá donar 50.000 pesos al Área de Adolescencia del Hospital Santa Teresita como parte de un acuerdo judicial que le permitirá ser sobreseído del delito de hurto tentado. El hecho ocurrió en agosto del año pasado, cuando fue sorprendido intentando sustraer un reflector del exterior del nosocomio.
El caso fue resuelto mediante la figura de la “conciliación”, una herramienta contemplada en el Código Procesal del Chubut dentro de las llamadas “soluciones alternativas al conflicto”. Este mecanismo busca resolver delitos menores sin llegar a juicio, siempre que no medie violencia grave y que las partes involucradas alcancen un acuerdo.
La tentativa de hurto se produjo la noche del 2 de agosto de 2024. Triviño fue sorprendido por un empleado del hospital cuando se encontraba en los techos del Área de Adolescencia, portando una tenaza con la que intentaba desmontar un reflector. Fue detenido por la policía y posteriormente liberado, aunque se inició un proceso judicial en su contra.
Durante la audiencia realizada recientemente, y con la participación de la jueza de garantías Karina Breckle, el acuerdo fue homologado entre la fiscal de Rawson, Patricia Cárcamo, y el defensor público, Miguel Lugo. También estuvo presente la madre del joven, quien presenció el momento en que Triviño pidió disculpas por el hecho cometido.
La jueza instó al joven a comprometerse ante la Justicia y su familia a no reincidir en este tipo de conductas. Si en los próximos 30 días realiza el depósito acordado, Triviño quedará sobreseído de manera definitiva.
¿Qué implica la “solución alternativa al conflicto”?
La conciliación es una herramienta judicial que permite resolver ciertos delitos sin llegar a juicio, priorizando el acuerdo entre las partes. En este tipo de casos, se pueden acordar pedidos de disculpas, reparaciones económicas, tareas comunitarias o donaciones. Está destinada a delitos leves, con penas menores a tres años, y no involucra hechos de violencia grave.
El objetivo es restaurar el daño causado y aliviar el sistema judicial, al tiempo que se promueven formas pacíficas y reparadoras de resolución de conflictos.
Fuente: Ministerio Público Fiscal del Chubut