Otra vez bajo el agua: la lluvia intensa volvió a generar serios problemas en Comodoro y Rada Tilly
La lluvia azotó otra vez a la ciudad. Barrios anegados, vehículos cubiertos por el agua y vecinos que debieron abandonar sus casas.
Durante la madrugada de este domingo, una intensa tormenta volvió a azotar a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, provocando inundaciones, daños materiales y complicaciones en el tránsito en distintos sectores de ambas localidades. En algunos barrios, la situación fue incluso más grave que la registrada la semana pasada.
Las lluvias, que por momentos fueron torrenciales, superaron los 30 mm en algunas zonas, dejando calles cubiertas de agua, autos con el techo sumergido y viviendas totalmente anegadas. Los barrios San Cayetano, Saavedra, Pueyrredón, Amaya y Standart Norte se encuentran entre los más afectados.
En Polonia y O'Donnell, por ejemplo, los autos quedaron completamente bajo el agua. En Standart Norte se debió cortar el tránsito en varias arterias, y en algunos sectores vecinos decidieron abandonar sus viviendas, intentando rescatar sus pertenencias antes de que el agua lo arrasara todo.
Foto ADNsur
La ciudad amaneció sin lluvias alrededor de las 10:00, pero los efectos del temporal se hacían visibles en cada rincón. Desde la zona alta de Rada Tilly hasta los barrios más populosos de Comodoro, el colapso de los pluviales volvió a estar en el centro de la escena, con reclamos reiterados por parte de los vecinos, muchos de los cuales revivieron lo sucedido apenas una semana atrás.
La respuesta municipal y el pronóstico
El Secretario de Control Operativo de Comodoro, Ricardo Gaitán, indicó el sábado por la noche que todas las áreas municipales estaban desplegadas en tareas preventivas, como la limpieza de pluviales, entrega de nylon y refuerzos de contención en zonas críticas.
“Estamos funcionando al 100%. Obras Públicas trabaja en contención y limpieza, y Desarrollo Social ya entregó nylon en varias vecinales. Nos preparamos con anticipación porque sabíamos que la madrugada iba a ser complicada”, expresó Gaitán. Aun así, las medidas no fueron suficientes para evitar los daños.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se había emitido un alerta por lluvias moderadas a fuertes, con acumulados estimados entre 15 y 30 mm, y posibilidad de precipitaciones en forma de lluvia y nieve en zonas altas.
La advertencia se cumplió, y el fenómeno volvió a exponer las falencias estructurales de un sistema de drenaje urbano que no resiste lluvias intensas, y que cada vez enfrenta tormentas más frecuentes e impredecibles.
Con información de ADNsur