El Concejo Deliberante de Esquel define autoridades y se prepara para el inicio de sesiones 2025
El concejal Rubén Álvarez explicó los detalles del procedimiento en el que se definirán las autoridades del cuerpo legislativo municipal para 2025. Resta confirmar la fecha en la que el intendente Taccetta inaugure el período de sesiones ordinarias.
Este miércoles, a partir de las 8 de la mañana, el Concejo Deliberante de Esquel llevará a cabo la sesión preparatoria en la que se definirán las autoridades del cuerpo legislativo municipal para el período ordinario de sesiones 2025.
Según trascendió, se propondrá la continuidad de Rubén Álvarez (JxC) como presidente del cuerpo legislativo. Además, Liza Arrúa Zieseniss sería designada como presidenta del bloque oficialista de Juntos por el Cambio, en reemplazo de Paula Daher.
Tras la sesión preparatoria, se espera definir la fecha en la que el intendente Matías Taccetta abra el período de sesiones ordinarias con su mensaje en el Concejo.
Los detalles de la sesión preparatoria
En diálogo con EQSnotas.com, el concejal Rubén Álvarez explicó los detalles del procedimiento: “El presidente tiene que citar entre el 15 y el 28 de febrero para la elección de las autoridades que llevarán adelante la presidencia y la vicepresidencia del cuerpo para el año legislativo”.
Álvarez detalló que la elección se realiza a mano alzada y en dos instancias: primero se designa la presidencia y luego la vicepresidencia. Posteriormente, cada bloque elige su presidente y lo comunica formalmente.
“Eso permitiría ya dejar todo armado para poder comenzar el año legislativo y, después, cae en responsabilidad del presidente electo comunicar el periodo de sesiones con las fechas y los detalles”, agregó.
Consultado sobre la posible reincorporación de Norma Trucco tras su licencia, Álvarez señaló: “No tengo ninguna novedad acerca de que pueda retornar a su banca. Lo que he hablado con ella es que no era su intención volver en lo inmediato, pero tiene la libertad de hacerlo cuando lo considere”.
Temas pendientes en agenda
En paralelo, el Concejo está trabajando en varias iniciativas clave. Uno de los proyectos destacados es la modificación de la ordenanza del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).
“Ya tenemos listo el proyecto del bloque para presentarlo, con el fin de regularizar algunas situaciones que han estado en las noticias en estos días”, informó Álvarez.
Otra de las cuestiones en tratamiento es la implementación de un mecanismo de habilitación rápida para comercios. La propuesta busca que los comerciantes puedan obtener su habilitación inicial y luego completar los requisitos necesarios en un plazo determinado.