La polémica generada en la reunión de la Comisión de Ambiente del pasado martes tuvo repercusiones en la sesión del Concejo Deliberante celebrada este viernes. La concejal del Frente Vecinal, Evangelina Chamorro, se refirió al incidente con la gerente del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), Mariana López Rey, quien denunció destrato y gritos por parte de ediles de la oposición.

Chamorro calificó como “lamentable” lo ocurrido y recordó que cualquier funcionario municipal puede ser citado por el Concejo Deliberante, ya que es un poder del Estado. Sin embargo, centró sus críticas en la falta de respuestas por parte de la funcionaria. “La falla sigue porque no obtenemos las respuestas de una gestión que deja mucho que desear”, sostuvo.

La edil manifestó que las respuestas brindadas por López Rey durante la reunión fueron “muy pobres” y que, además, no permitió el espacio necesario para que los concejales pudieran formular las preguntas correspondientes. “Es lamentable, debería tener los datos que forman parte de su área”, enfatizó.

Chamorro también alertó sobre un nuevo incumplimiento del municipio en relación a la causa judicial vinculada a la Planta de Tratamiento de Residuos. Según indicó, el plazo otorgado por la Justicia para la instalación del Módulo 2 vence el próximo 31 de agosto, y aún no se observan avances concretos.

Entre las consultas que los concejales tenían preparadas para la funcionaria, Chamorro mencionó la contratación de una excavadora para operar el relleno sanitario, cuyo costo asciende a 13 millones de pesos mensuales

La edil cerró su intervención reiterando la necesidad de contar con información clara y precisa sobre la gestión ambiental en la ciudad, y criticó la falta de transparencia por parte del Ejecutivo municipal.