Asume Mariela Tamame como diputada provincial en la primera sesión extraordinaria del año
Ocupará una banca en reemplazo de la recientemente fallecida Chana Soldani. La Legislatura tratará un acuerdo clave para el saneamiento de las cuentas públicas.
Este miércoles, la Legislatura del Chubut llevará a cabo la primera sesión extraordinaria del verano, en la que asumirá como diputada provincial Mariela Tamame. La docente de educación especial ocupará la banca vacante tras el reciente fallecimiento de Roxana “Chana” Soldani, de Puerto Madryn, quien formaba parte del bloque Despierta Chubut.
“Es un desafío enorme, pero estoy lista para afrontarlo”, expresó Tamame tras confirmarse su asunción. Con una trayectoria en el ámbito educativo, se espera que su labor en la Legislatura esté enfocada en iniciativas relacionadas con la educación. Hasta ahora, se desempeñaba como directora General de Acción Educativa Formal y No Formal en la Municipalidad de Rawson, bajo la gestión del intendente radical Damián Biss, quien destacó su compromiso y capacidad.
Tamame también tuvo palabras de respeto hacia su predecesora: “Quiero reiterar mis condolencias a su familia y seres queridos”, expresó con emoción.
Un tema clave en la sesión: compensación de deudas
Tras la jura de Tamame, la Legislatura tratará un tema central para la provincia: el convenio firmado entre Chubut y el Gobierno nacional en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones. Este acuerdo, firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador Ignacio Torres, busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas de la provincia.
El Gobierno provincial necesita la aprobación legislativa para avanzar en una serie de acuerdos financieros que se sumarán posteriormente como “adendas” al convenio. Entre las primeras medidas contempladas, se incluyen dos reprogramaciones de vencimientos de deuda que debían ser descontados en febrero y marzo.
Temas de la segunda sesión extraordinaria en febrero
Para la próxima sesión extraordinaria, prevista para febrero, el Gobierno provincial planea tratar varios proyectos estratégicos, entre ellos:
- La creación de la Agencia Provincial de Recaudación, que reemplazará a la actual Dirección General de Rentas.
- La conformación de la Empresa Provincial de Energía, con el objetivo de optimizar el sistema energético en Chubut.
- El nombramiento de Andrés Giacomone como ministro del Superior Tribunal de Justicia, quien actualmente se desempeña como Fiscal de Estado.
- La eliminación de los fueros políticos, una iniciativa del Ejecutivo que requerirá una enmienda constitucional. De aprobarse en la Legislatura, la medida deberá ser ratificada en un referéndum popular en octubre, cuando los chubutenses concurran a las urnas para elegir a dos diputados nacionales.
Con estos temas en agenda, la Legislatura de Chubut inicia el año con un intenso calendario de debates y definiciones que marcarán el rumbo económico e institucional de la provincia.
Fuente: Canal 12
Este miércoles la Legislatura del Chubut realizará la primera sesión extraordinaria del verano y estará asumiendo como diputada provincial Mariela Tamame. Como primera suplente de la lista de Despierta Chubut, ocupará la banca vacante tras el reciente fallecimiento de la madrynense Roxana “Chana” Soldani.
«Es un desafío enorme, pero estoy lista para afrontarlo», expresó Tamame cuando se definió que debería ocupar una banca. Su perfil como docente en educación especial, evidencia que tendrá sobre todo participación en cuestiones educativas en su nuevo rol como diputada de la provincia.
Tamame se venía desempeñando como directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de la Municipalidad de Rawson que conduce el radical Damián Biss, quien tuvo palabras elogiosas sobre su funcionaria.
La docente recordó a su predecesora, Soldani, con palabras de respeto. «Quiero reiterar mis condolencias a su familia y seres queridos», manifestó con emoción.
Compensación de deudas
Tras la asunción de Tamame, los diputados tratarán como único tema en la sesión extraordinaria de este miércoles el convenio firmado entre Chubut y Nación dentro del Régimen de Extinción de Obligaciones.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.
El Gobierno provincial necesita la aprobación legislativa porque es el primer paso de otra serie de acuerdos que se sumarán luego como “adendas” al acuerdo macro. Y los primeros que están previstos son dos reprogramaciones de vencimientos que vienen de larga data, y que se estarían descontando en febrero y en marzo.
Segunda extraordinaria
Para la extraordinaria de febrero, el Gobierno pretende impulsar la creación de la Agencia Provincial de Recaudación (reemplazará a la actual Dirección General de Rentas) y de la Empresa Provincial de Energía.
Por otra parte, se estaría enviando el pliego del actual Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, propuesto por el Gobernador para ocupar el cargo de ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
Otro tema que se tratará, tiene que ver con la eliminación de los fueros que impulsa el Gobierno de Chubut. Requiere de una enmienda constitucional que se aprueba por ley y luego se somete a referéndum popular que se realizará en octubre, cuando se concurra a las urnas para votar dos diputados nacionales.