El funeral del Papa Francisco se desarrolló este sábado en la Plaza de San Pedro y luego se procedió al traslado de su féretro a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

(Foto: Infobae. REUTERS/Remo Casilli)
(Foto: Infobae. REUTERS/Remo Casilli)

Según informó Infobae, la misa comenzó a las 10:00 (hora local) y estuvo presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. El rito siguió un esquema estricto que incluyó lecturas, homilía, oración universal, intercambio de la paz, comunión y un momento de oración personal.

(Foto: Infobae. REUTERS/Remo Casilli)

A la ceremonia asistieron unos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas las encabezadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodimir Zelensky; el de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Lula da Silva; y el príncipe William del Reino Unido.

(Foto: Infobae. REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Tras el funeral, el féretro recorrió seis kilómetros por las calles de Roma, pasando frente al Coliseo y los Foros Imperiales, siguiendo en parte el antiguo trazado de la Vía Papalis. El cortejo fue público y estuvo acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad.

(Foto: Infobae. REUTERS/Vincenzo Livieri)

Durante la madrugada, miles de fieles esperaron para el inicio del funeral. A la ceremonia asistieron líderes mundiales. Al menos 400.000 personas se congregaron en el Vaticano para el funeral del papa Francisco y abarrotaron las calles de Roma para ver su ataúd trasladado a la iglesia de Santa María la Mayor para su entierro, según declaró el ministro del Interior italiano.

(Foto: Infobae. REUTERS/Hannah McKay)

Tras el funeral y luego de un recorrido por seis kilómetros por Roma, el féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor. Allí fue recibido por decenas de cardenales y obispos, quienes procedieron al entierro en privado. La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.

(Foto: Infobae. REUTERS/Kai Pfaffenbach)

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro será una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

(Foto: Infobae. AP Foto/Emilio Morenatti)

Fuente Infobae