Apertura de sesiones en Esquel y Trevelin: los intendentes Ingram y Taccetta delinearán la agenda 2025
Este viernes, ambos mandatarios brindarán sus discursos ante los Concejos Deliberantes de sus respectivas ciudades. Infraestructura, desarrollo económico y acceso a la vivienda son algunos de los ejes que podrían marcar el año legislativo.
Este viernes 7 de marzo marcará el inicio del período de Sesiones Ordinarias 2025 en los Concejos Deliberantes de Esquel y Trevelin, con la presencia de sus respectivos intendentes, Matías Taccetta y Héctor Ingram, quienes brindarán sus discursos anuales delineando los ejes de trabajo para el año en curso.
En Esquel, la ceremonia se llevará a cabo en el salón Walter Cristiani del Centro Cultural Esquel Melipal, con inicio previsto para las 9:00 horas. El intendente Matías Taccetta, en su segundo discurso legislativo, realizará un balance del primer año de su gestión y trazará los desafíos que enfrentará la ciudad en los próximos meses. Se espera que su mensaje aborde temas centrales como la realidad económica del país y las implicancias que algunas definiciones nacionales tienen en el orden local, por ejemplo con el recorte de obra pública. El tema de los servicios públicos ha sido una de las claves en la agenda de los vecinos en el 2024 de la mano de la situación social.
Por su parte, en Trevelin, la apertura de sesiones se llevará a cabo a las 10:00 horas en el Honorable Concejo Deliberante, donde el intendente Héctor Ingram brindará su mensaje ante concejales, funcionarios y vecinos. La presidenta del HCD, Claudia Garitano, destacó que el evento es abierto a la comunidad e invitó a los ciudadanos a participar.
Agenda legislativa: Juez de Faltas, acceso a la vivienda y planificación urbana
Más allá del acto protocolar, en Trevelin el Concejo Deliberante tiene una agenda de trabajo marcada por temas clave, entre ellos, la implementación del concurso para la selección del juez de Faltas, una instancia que ya cuenta con ordenanza aprobada y que deberá ponerse en marcha en los próximos meses.
Otro eje de debate será la gestión de lotes sociales, un tema que impacta directamente en el acceso a la vivienda en la localidad. Garitano señaló que el valor de los terrenos en loteos como Mercedes Nahuelpan y Juana Azurduy está atado al módulo municipal, el cual se actualiza cada dos meses, generando incrementos que no siempre reflejan el valor real del suelo. "Debemos encontrar un criterio más justo para la tasación de tierras fiscales", indicó la presidenta del HCD.
En Esquel, se espera que el intendente Taccetta haga hincapié en obras de infraestructura, desarrollo económico y servicios públicos, además de delinear los temas claves en materia de desarrollo productivo y turístico, atento a un 2024 que puso especial hincapié sobre todo en este último aspecto.
Ambas aperturas legislativas marcarán el punto de partida de un año clave con un contexto electoral que ya comenzó y donde la economía y los nuevos tiempos políticos organizan la agenda, muchas veces más allá de lo planificable.