Comer pescado en Semana Santa se ha consolidado como una tradición cultural en muchos países, y en Esquel también se mantiene, ya sea por motivos religiosos, por costumbre o simplemente por gusto. En los días previos al feriado largo, muchas personas se acercan a las pescaderías para anticiparse a la demanda.

Héctor Francos, propietario de una pescadería local, explicó en diálogo con EQSnotas.com que ya se nota un aumento en las ventas y que los vecinos suelen organizar sus compras con varios días de anticipación. “Lo que más se vende es el filet de merluza, que es lo más económico. Después siguen otras variedades como pejerrey despinado, salmón blanco, miró, abadejo y lenguado”, detalló.

A pesar del repunte en la demanda de pescado, Francos reconoció que la carne roja sigue siendo la más elegida en la mesa de los esquelenses.

Precios y opciones

En cuanto a los precios, Francos señaló que el kilo de merluza cuesta $11.800, mientras que las milanesas de pescado se consiguen a $13.500. Los medallones de merluza, una opción práctica y lista para cocinar, se venden a $1.300 cada uno. Otra de las propuestas es el lomito de atún (pez gallo), que se comercializa a $14.500 el kilo.

Para quienes buscan cumplir con la tradición o simplemente variar el menú durante Semana Santa, el pescado sigue siendo una alternativa saludable y sabrosa.