Paro de la CGT: ¿qué servicios están afectados este jueves en Esquel?
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adhiere a la protesta.
Este jueves 10 de abril se llevará a cabo un nuevo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida de la central obrera afecta a diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país.
Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) - gremio de los colectiveros -, confirmó públicamente que no adherirá al reclamo. El sindicato conducido por Roberto Fernández resolvió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo con un alcance de 15 días en relación al reclamo de mejoras salariales de los choferes.
Uno por uno, los servicios y actividades que se ven afectados por el paro general del jueves 10 de abril
Las protestas se harán sentir en todo el país, esta vez en el marco del tercer paro nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia.
En la ciudad de Esquel los diferentes gremios y organizaciones concentrarán a las 10 horas en la Plaza San Martín.
Cooperativa 16 de Octubre
Desde la entidad informaron que en el día de hoy no habrá atención al público en las oficinas de Esquel y Trevelin debido al paro nacional. Sin embargo, podrán seguir realizando los pagos de servicios a través de los canales digitales y, ante cualquier emergencia, estarán disponibles las guardias.
Bancos
La Asociación Bancaria, sindicato que reúne a los empleados bancarios, también se adhirió a la huelga. Esto implicará la suspensión de la atención al público en todas las entidades bancarias del país. Solo se mantendrán operativos los servicios de home banking.
Municipalidad y escuelas
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO), Antonio Osorio explicó que el cese total de actividades comenzará a las 00 horas del jueves y se extenderá hasta las 24 horas del mismo día, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Por su parte, el gremio docente ATECH también confirmó su participación en la medida nacional.
A través de un comunicado, ATECH detalló los principales reclamos que motivan el paro nacional docente: convocatoria a paritaria nacional, aumento del financiamiento educativo, restitución del FONID, y defensa de la jubilación docente, entre otros puntos.
Desde la UOCRA, Agustín Conturso remarcó el acompañamiento a los jubilados y el compromiso del gremio con la movilización. “Convocamos a toda la comunidad, porque esto nos va a tocar a todos. Nosotros también vamos a ser jubilados algún día”, manifestó.