Este jueves, la Legislatura de Chubut lleva adelante una sesión en la que se tratarán varios proyectos con impacto económico, ambiental y social para la provincia, y en particular para localidades de la región cordillerana.

Uno de los puntos destacados es el tratamiento de una ley vinculada a los bosques nativos, que busca regularizar el otorgamiento de títulos de propiedad en zonas donde familias de la Cordillera, incluyendo Esquel y alrededores, mantienen trámites pendientes.

El secretario de Bosques, Abel Nievas, explicó que esta normativa apunta a destrabar gestiones paralizadas por un fallo de la Corte Suprema

“El problema que teníamos era que había un acto judicial que no dejaba hacer el visado de planos, y esta ley va a dar las pautas para poder destrabar todos estos trámites que estaban parados por el tema de la propiedad del bosque”, indicó Nievas en diálogo con FM El Chubut.

Ley de Bosques: El municipio de Esquel recibió a diputados provinciales para conocer los puntos clave del proyecto

El proyecto establece que el bosque nativo es propiedad del Estado provincial.

Ahora el bosque es propiedad de la provincia y eso es lo que va a quedar afirmado. Lo que se hace es un deslinde en el plano del bosque como propiedad del Estado y todo el cambio de uso o el manejo que quieran hacer van a tener que venir a la Secretaría a realizarlo”, agregó Nievas.

Además, señaló que esta legislación se vincula con la Ley Nacional 26.331 de Bosques Nativos, especialmente en lo relacionado al ordenamiento territorial, cuya actualización está en proceso desde hace dos años.

Bosques nativos, deuda, reforma impositiva y petróleo: la Legislatura define asuntos centrales para Chubut

Nueva deuda,  Agencia de Recaudación y otros proyectos

Otro tema que será tratado es la autorización al Ejecutivo provincial para tomar una nueva deuda de hasta 650 millones de dólares, destinada a afrontar vencimientos del Bocade, otras obligaciones financieras y financiar obra pública.

En materia tributaria, se debatirá la creación de la Agencia de Recaudación de Chubut (ARECH), que asumirá la gestión del cobro de impuestos provinciales. También se ratificará el convenio con la empresa IT Patagonia, adjudicataria del sistema de modernización y reingeniería para optimizar el cruce de información fiscal.

La agenda incluye además dos proyectos relacionados con la Cuenca del Golfo San Jorge. Por un lado, la denominada Ley Pecom, que dispone la reducción del porcentaje de regalías del 9% al 6% en las áreas otorgadas a la empresa Pérez Companc. Por otro, un nuevo convenio con Pan American Energy que habilita la explotación de shale gas mediante métodos no convencionales, con una extensión de la concesión por 35 años.

Desde el Ejecutivo provincial se solicitó el tratamiento urgente de estos proyectos, por lo que se espera una sesión extensa, con amplio debate entre los distintos bloques legislativos.