Confirman una muerte por hantavirus en Epuyén y aíslan a cuatro personas por contacto estrecho
Una mujer de 29 años falleció en Paraje El Pedregoso. Salud provincial activó los protocolos y monitorea a personas que estuvieron en contacto con la víctima.
El Hospital Rural de Epuyén confirmó el fallecimiento de una mujer de 29 años, con domicilio en El Bolsón, como consecuencia de síndrome pulmonar por hantavirus.
El deceso ocurrió el martes 16 de abril de 2025 en la localidad chubutense, donde el equipo sanitario local activó de inmediato el protocolo de investigación epidemiológica.
Según informó el centro de salud, se iniciaron tareas de control de foco, aislamiento y seguimiento de contactos estrechos, en coordinación con la Secretaría de Salud del Chubut, con el objetivo de brindar seguridad y resguardo a la población.
Además, se articuló asistencia social junto al municipio de Epuyén y se desplegaron intervenciones interdisciplinarias que incluyen pautas de alarma, contención emocional y asistencia durante los días de aislamiento preventivo.
Las autoridades sanitarias de El Bolsón también fueron notificadas para que activen sus propios protocolos de intervención.
Según consignó el intendente de Epuyén, José Contreras, en diálogo con Diario RÍO NEGRO, la mujer —oriunda de Río Negro— se encontraba en la casa de su pareja cuando presentó los síntomas. El equipo de salud local activó de inmediato el protocolo epidemiológico, coordinado con la Secretaría de Salud provincial.
Actualmente, se investigan los posibles contactos estrechos de la víctima y el posible foco de contagio, que aún no ha sido determinado con certeza.
Cuatro personas en aislamiento
Como medida preventiva inicial, se dispuso el aislamiento de al menos cuatro personas que habrían tenido contacto directo con la mujer en las últimas semanas.
Estas personas están siendo monitoreadas por personal sanitario en Epuyén, mientras que en El Bolsón también se aplicó el protocolo de actuación, y no se descarta que haya más personas aisladas, según confirmó el propio intendente.
El hospital detalló además que, junto al municipio, se articuló asistencia social, acompañamiento emocional y seguimiento durante el período de aislamiento de los contactos estrechos.
Recomendaciones para la prevención
Desde el Hospital Rural recordaron medidas clave para evitar contagios de hantavirus:
- Ventilar bien galpones, cabañas o recintos cerrados por tiempo prolongado.
- Humedecer antes de barrer, para evitar levantar polvo contaminado.
- Usar guantes para recolectar leña o limpiar, y lavarse bien las manos después.
- Al realizar tareas rurales, usar ropa cerrada, barbijo y guantes. Luego, cambiarse y ventilar la ropa usada.
- Consultar con el equipo de salud ante síntomas como fiebre, dolores musculares o dificultad respiratoria.
👉 Para más información o consultas, están habilitadas las líneas:
- Hospital Rural de Epuyén: 02945 499012
- Salud Mental Epuyén: 2944 16-2127 https://secretariadesalud.chubut.gov.ar/hantavirus
Fuente: Comunicado del Hospital Rural de Epuyén y Diario Río Negro