Esquel: Son tres los empleados municipales cesanteados por distintos incumplimientos
Desde la gestión municipal, remarcaron la importancia de la responsabilidad en el empleo público y afirmaron que “no se seguirán pagando sueldos a quienes no trabajan.”
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, confirmó la cesantía de tres empleados municipales por faltas reiteradas y sin justificación. Según explicó, se trata de decisiones tomadas tras un proceso de sumario administrativo, en el que se verificaron irregularidades en la asistencia de los trabajadores.
“Fui muy claro desde el primer día. Valoro mucho a quienes trabajan, pero no podemos permitir que haya empleados que cobren un sueldo sin cumplir con sus obligaciones”, expresó el jefe comunal.
Según detalló, las inasistencias de los empleados cesanteados no corresponden exclusivamente a la actual gestión, sino que venían siendo arrastradas desde administraciones anteriores. “Nosotros detectamos estas anomalías y decidimos, primero, iniciar los sumarios administrativos correspondientes a través de la Asesoría Legal. Una vez finalizado el proceso, tomamos la decisión de separarlos del cargo”, afirmó.
Taccetta remarcó que el control sobre la asistencia y el cumplimiento de tareas es una prioridad para su administración. “Históricamente, había control, pero no se sancionaba. Hoy hemos decidido sancionar a quienes no trabajan y creen que pueden fichar su entrada e irse a otro lado”, advirtió.
Tres empleados cesanteados y nuevas sanciones en curso
Consultado sobre las áreas afectadas por estas medidas, Taccetta indicó que uno de ellos trabajaba en el área de emisión de carnets de conducir.
“Es la tercera cesantía que decidimos en esta gestión. El mes pasado tomamos la decisión de separar del cargo a otra empleada, y todo aquello que sea sancionable, como las faltas sin justificar, tendrá consecuencias”, aseguró.
Además, el intendente destacó que los descuentos salariales por inasistencias sin justificación están publicados en el Boletín Oficial. “Ustedes pueden ver la cantidad de descuentos de días no trabajados que hay. No podemos permitir que el municipio pague sueldos a empleados que no cumplen con su función”, enfatizó.
“El municipio debe dar el ejemplo”
Taccetta insistió en que la administración pública debe ser un modelo de responsabilidad laboral. “Somos 900 servidores públicos en total, número más, número menos. Y debemos dar lo mejor, porque quienes pagan nuestro sueldo son los contribuyentes”, expresó.
En esa línea, subrayó que no habrá excepciones para quienes no cumplan con sus funciones y que la exigencia de compromiso laboral es una norma en su gestión. “La orden es clara: en el municipio se trabaja. No hay lugar para quienes piensan que pueden cobrar sin hacer su tarea”, concluyó